Francia capacita investigadores ticos sobre crimen organizado y narcotráfico
Captación de video, "tracking" de vehículos, geolocalización, acceso a datos numéricos o identificación de personas infiltradas.
Captación de video, "tracking" de vehículos, geolocalización, acceso a datos numéricos o identificación de personas infiltradas.
Durante 4 días, expertos franceses compartirán sus conocimientos en técnicas de investigación con sus homólogos de Costa Rica y de otros siete países de la región. Formarán a nuestros representantes de la seguridad e investigación en técnicas específicas de procesamiento de indicios en la lucha contra el narcotráfico, para reforzar las capacidades policiales.
Cuerpos policiales e investigadores de Barbados, Cuba, Jamaica, Panamá, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, todos ellos miembros del programa ALCORCA (apoyo a la lucha contra el crimen organizado en el caribe) reciben las lecciones de expertos.
Alexandra Bellayer-Roille, Embajadora de Francia en Costa Rica se mostró satisfecha de la reciente integración de nuestro país al grupo de países en la región que intercambian información y conocimiento policial.
La capacitación se enfoca además en sistemas de aplicación de la ley y de justicia penal de los países participantes, es impartida por expertos de la Oficina Anti-Drogas del Ministerio del Interior, La Dirección de la Cooperación Internacional de Seguridad y la Policía Nacional de Francia. Varios de ellos tienen lengua francesa.
Costa Rica se integró al programa ALCORCA en enero de 2024, lo cual le permite acceder a formaciones clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
- En esta Nota: OIJ
¿Qué le pareció esta nota?