Image
Image
Image
Image
Image
Image
Nacionales  |  Salud  |  Mundo  |  Entretenimiento  |  Tecnología  |  Economía  |  Deportes  |  Vídeos
  • Fetival Navideno
  • Coverface Estreno CYF
  • Entradas 13
  • Señorita San José
  • La voz del Jerarca
  • Cita Caja

Jupema desmiente estudio actuarial de la Supen

Sábado, 23 Septiembre 2023. Escrito por Andrea Salazar

JUPEMA critica el hecho de que el documento de la SUPEN no cumple con los estándares internacionales ni con su propia reglamentación.

Jupema desmiente estudio actuarial de la Supen

La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) respondió a la información proporcionada por la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) a los diputados de la Comisión de Ingreso y Administración con respecto al proyecto de Ley "Misma Patrono, Misma Contribución" (expediente 23.733).

Según JUPEMA, el documento suministrado por la SUPEN no constituye un estudio actuarial que respalde la viabilidad del proyecto de ley.

JUPEMA critica el hecho de que el documento no cumple con los estándares internacionales ni con su propia reglamentación. El comunicado destaca que el documento no especifica la metodología utilizada para llegar a sus conclusiones, lo que genera incertidumbre sobre la base de los cálculos realizados.

“Que peligroso inducir a un error a los diputados solo por justificar la ausencia de estudios fundamentados que den solidez y certeza sobre la viabilidad de esta iniciativa de Ley. Este documento no es un estudio actuarial, no cumple con los estándares internacionales, ni tampoco de la propia reglamentación de SUPEN. Entonces, cómo se llegó a esas conclusiones y cómo se calculó el déficit actuarial es una incógnita. Parece que se sacaron de la manga los cálculos, y esto es muy serio considerando las implicaciones que puede tener este proyecto de Ley en la sostenibilidad de fondos de pensiones como el RCC del Magisterio Nacional”, dijo Seidy Álvarez, presidenta de JUPEMA.

JUPEMA hace hincapié en que los estándares internacionales de los actuarios requieren un informe detallado que incluya datos utilizados, metodología, valoraciones objetivas de escenarios y supuestos, entre otros elementos. Según la SUPEN es considerablemente más corto que un estudio actuarial típico y carece de información suficiente para una revisión adecuada.

Además, JUPEMA señala que el reglamento de la SUPEN y las normas del CONASIFF establecen requisitos específicos para los estudios actuariales, que no se cumplen en el documento de la SUPEN.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Image

Copyright © 2023  SINART S.A. | Todos los derechos reservados
Desarrollada por el departamento Sinart Digital


  • Cita Caja