Mar Caribe y océano Atlántico rompen récord en temperatura
Esto, aunado al Fenómeno del Niño, provoca que el país presente un déficit promedio de lluvias de hasta un 30%.
El mar Caribe y el océano Atlántico rompen su récord histórico en cuanto a su temperatura. Es decir, no existen reportes de que, en otros momentos, estuvieran tan calientes como lo están ahora.
Eso, aunado al Fenómeno del Niño, provoca una disminución en la cantidad de lluvias que caen sobre el territorio nacional. Sin embargo, esto que ocurre no toma por sorpresa ya que el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) lo pronosticó desde inicios del 2023.
Actualmente el país presenta un déficit promedio de lluvias de hasta un 30%, siendo el Caribe y el Pacífico las regiones más golpeadas por estas condiciones.
Más en detalle, el departamento de climatología del IMN registró que el Caribe sur tiene un déficit de 32% y, el Caribe norte, un 45%. Por su parte, el Pacífico sur presenta un déficit de lluvia de 20% y, el Pacífico norte, un 32%.
Karina Hernández, meteoróloga de esa sección, explicó: "Tenemos un mar Caribe con temperaturas muy cálidas, incluso el océano Atlántico (...) Están rompiendo récords a nivel histórico, nunca en la historia habían estado más calientes de lo que están este año".
Mes a mes
En los meses de la época lluviosa, el comportamiento fue el siguiente: en mayo hubo un déficit de más del 40% en todo el país; en junio -que fue el mes con mayor cantidad de ondas tropicales- incrementó un poco la lluvia con un repunte pero no fue en todo el país.
En julio, también tuvo un repunte en las lluvias, mientras que en agosto se presentó el déficit más importante en el Pacífico sur. Para setiembre, el faltante de lluvias fue de más del 30%.
Basado en lo anterior, ¿cuáles son las condiciones que quedan para octubre y noviembre?
"Se espera un contexto deficitario en lo que resta de esta época lluviosa. Se espera que el inicio de la época seca se dé en las fechas normales y se espera que de noviembre incluso hasta abril la vertiente del Caribe tenga déficit de lluvia de hasta el 15%", acotó Hernández.
- En esta Nota: Mar Caribe - Océano Atlántico - récord - temperatura
¿Qué le pareció esta nota?