Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

MEP implementó en Guanacaste sistema digital para inventariar centros educativos en tiempo real

Martes, 25 Julio 2023. | Escrito por

MEP implementó en Guanacaste sistema digital para inventariar centros educativos en tiempo real

Nuevo sistema brindará información sobre el estado de cada centro educativo en la provincia

En el marco de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, esta mañana los guanacastecos celebran con bombas, retahílas y bailes, no solo un año más de esta efeméride sino también el avance de la infraestructura educativa.

Hoy en el consejo de gobierno celebrado en el parque de Nicoya, y ante cientos de guanacastecos, la ministra de educación, Anna Katharina Müller anunció la inauguración del nuevo Centro Educativo Especial en Liberia, el cuál contó con una inversión de doscientos millones de colones.

Además, el Ministerio de Educación Pública (MEP) creó en Guanacaste un sistema digital que permite inventariar datos como: infraestructura, conectividad, programas de apoyo al estudiante y gestión administrativa, esto para conocer el estado de cada centro educativo de la provincia.

“Es importante comentarles que, en alianza con el sector privado y con el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, se desarrolló una herramienta digital para la sistematización de proyectos de infraestructura educativa, con la cual la población podrá, en el marco de la transparencia, visualizar y dar seguimiento, a partir de octubre, a las etapas y características de cada proyecto de diseño, mantenimiento y construcción, asociado a un centro educativo”, describió la ministra Müller.

Entre otros logros, la ministra dijo que, en Santa Cruz, se encuentra en la fase final de construcción, la escuela Bernardo Gutiérrez en Sardinal de Carrillo.

“Celebramos que hace un par de semanas iniciaron las obras para que los estudiantes de los colegios técnicos profesionales de Hojancha y 27 de Abril, en Santa Cruz, puedan disfrutar de las instalaciones que merecen para su desarrollo deportivo y cultural, gracias al rescate de obras contempladas en el Fideicomiso MEP-Banco Nacional de Costa Rica, que habían quedado paralizadas por años” comentó la jerarca del MEP.

“También me permito destacar que en este momento hay siete mil ochocientos noventa y tres millones de colones depositados en Caja única del Estado para atender, por medio de las Juntas, proyectos de infraestructura en 187 centros educativos de 11 cantones de la provincia y que, mediante un préstamo con el BCIE, estamos listos para construir seis centros educativos aquejados por riesgo inminente, por un monto de ocho mil doscientos noventa y ocho millones de colones”, agregó.

En cuanto a la conectividad, el MEP destacó que, se ha logrado mejorar la velocidad de conectividad en 51 centros educativos de la provincia, y 38 centros ahora cuentan con internet satelital.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02