Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

MOPT implementará nueve medidas para mitigar afectación por cierre del Puente de la Amistad

Miércoles, 20 Marzo 2024. | Escrito por Viviana Víquez

MOPT implementará nueve medidas para mitigar afectación por cierre del Puente de la Amistad

Policía de Tránsito pondrá a disposición 120 oficiales para mejorar circulación vial en Guanacaste 

Desde nueve aristas distintas, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) planea contrarrestar las afectaciones viales que se generarán a raíz del cierre del Puente de la Amistad a partir del 1º de abril próximo.

 

El primer anuncio realizado por el ministro, Mauricio Batalla, es la modificación de los tiempos de espera en los semáforos ubicados en el ingreso a Liberia, debajo del paso elevado. Ahí mismo, en el cruce donde se ubica Buger King, se realizarán algunos retornos para poder mejorar el flujo vehicular. 

Por otro lado, los vehículos livianos tendrán la posibilidad de transitar por una propiedad privada.

"Todas las personas que están en la bajura, no van a tener -necesariamente- que subir a Liberia, para después ir hacia San José", explicó Batalla, ya que añadió que los vehículos livianos podrán transitar por los terrenos de 'Ingenio El Viejo'; eso sí, esto será, únicamente, en verano.

Además, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes aclaró que los usuarios de autobús no deberán pagar un adicional por el transbordo en ferry, por lo que este servicio será gratuito. Por otro lado, las empresas autobuseras tampoco deberán cubrir el gasto de ¢21.000 que cuesta el tiquete para el autobús.

 

Otra de las soluciones serán los transbordos por medio del río; el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) pondrá a disposición lanchas con el fin de que los vecinos se puedan trasladar de un punto a otro. El Ministro aclaró que las lanchas contarán con seguro y que comprarán chalecos salvavidas para proteger la seguridad de los usuarios.

"Estar en ese trasbordo constante de pasajeros y, al otro lado, los recibe una buseta que los llevarán sobre la ruta 218 y los llevan a los buses que ya podrán partir hacia San José", finalizó Batalla.

 

La Policía de Tránsito también se sumará a esta estrategia y el ministro Batalla anunció la incorporación de 120 oficiales de tránsito que estarán divididos en 3 turnos y aportaran a dar una mejor circulación vial desde la Bajura hasta Liberia y San José.

Se colará, además, un nuevo puente modular en el sector de capulín con el fin de tener un puente en dos vías en el sector. 

Por otro lado, empresas privadas como Sansa, que ofrecen servicios aéreos entre San José y Guanacaste, y el rent a car ANC, ofrecerán descuentos especiales para nacionales. 

Por último, el ministro prometió que, durante este tiempo, trabajará en un plan de acción a mediano plazo con el fin de eliminar, definitivamente, las presas de 10 kilómetros que se realizan en la vía que pasa frente al aeropuerto.  

 



 

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias