Peajes estatales serán gratuitos durante Jueves y Viernes Santo
Aunque estén abiertas el tránsito pide reducir la velocidad al pasar las estaciones
Aunque estén abiertas el tránsito pide reducir la velocidad al pasar las estaciones
El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) anunció que los cuatro peajes administrados por el Estado no realizarán cobros desde el Jueves Santo hasta la madrugada del Sábado Santo.
Esta medida tiene como objetivo facilitar el traslado de los vacacionistas que se desplacen a diferentes destinos del país durante los días feriados de la Semana Santa.
La exención de pago se aplicará desde el mediodía del jueves 17 de abril (Jueves Santo) hasta las 6 de la mañana del sábado 19 de abril (Sábado Santo). Los peajes incluidos en esta disposición son los dos ubicados en la ruta nacional 1 (General Cañas, en Río Segundo, y Bernardo Soto, en Naranjo), el de la ruta nacional 2 (Florencio del Castillo, en Tres Ríos) y el de la ruta nacional 32 (Braulio Carrillo, en San Isidro de Heredia).
Esta suspensión de cobro beneficiará a quienes viajen o regresen de Limón, Cartago, la zona Sur, Occidente, Puntarenas o Guanacaste. La medida busca agilizar el tránsito y reducir las filas en los puestos de peaje durante los días de mayor movimiento turístico por las celebraciones religiosas.
A pesar de que no será necesario detenerse para realizar el pago, las autoridades de tránsito llaman a los conductores para que disminuyan la velocidad al aproximarse y pasar por las estaciones de peaje. Transitar a alta velocidad representa un riesgo significativo de colisión con las estructuras de las casetas, poniendo en peligro la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Se insta a los conductores a planificar sus viajes y conducir con precaución, respetando los límites de velocidad y las señales de tránsito, para disfrutar de unas vacaciones seguras.
- En esta Nota: MOPT - peajes - Semana Santa
¿Qué le pareció esta nota?