Presupuesto del 2024 para educación será el más bajo de los últimos 10 años
Monto se ha ido reduciendo cada vez más desde el 2020, según Contraloría.
Los dineros destinados a la educación en el 2024, con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), comprenderá el presupuesto más bajo en los últimos 10 años, según lo dio a conocer un monitoreo realizado por la Contraloría General de la República (CGR).
El ente explicó que los recursos para el Ministerio de Educación Pública (MEP) serán de ¢2.601.664 millones. Es decir, un 5.2% del PIB.
Ese monto ha venido en descenso desde el 2020, presentando una disminución de 2.1 puntos porcentuales.
Ante esto, según señala la Contraloría, la proyección del MEP sobre estudiantes que atenderá el próximo año disminuirá un 1,9% en relación con el 2023. Es decir, se pasará de 914.566 a 896.820 estudiantes.
Según el ente contralor, entre el 2015 y 2024, los dineros para el MEP comprendieron el 25% pero solo para el próximo año, representará el 20%.
El artículo 78 de la Constitución Política establece que el estado tiene la obligación de destinar un monto no menor al 8% del PIB anual. No fue cumplida en los Gobiernos de Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, así como la actual administración de Rodrigo Chaves.
- En esta Nota: 2024 - Contraloría - educación - presupuesto
¿Qué le pareció esta nota?