Salud busca suministro de vacuna contra la fiebre amarilla
Se pasó de aplicar 450 vacunas por mes a 2.500 mensuales.
El Ministerio de Salud toma medidas para garantizar suministro de vacuna de fiebre amarilla a todos los costarricenses que así lo requieran.
Por medio de un comunicado de prensa, la entidad indicó que se ha dado un aumento en la aplicación de estas dosis ante la obligatoriedad que existirá de tenerla a partir del 11 de enero para visitar más de 40 países.
Según datos de esa institución, se pasó de aplicar 450 vacunas por mes a 2.500 mensuales.
Según el Ministerio de Salud en la primera semana de noviembre ingresó un lote de 8.000 dosis, fueron distribuidas en las farmacias, sin embargo, se reportan como agitadas en el mercado.
Según Salud, para la región de las Américas, los países que ahora se consideran de riesgo, y para los cuales se exige la vacunación contra fiebre amarilla son los siguientes: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Trinidad y Tobago.
- En esta Nota: fiebre amarilla - medidas - Salud
¿Qué le pareció esta nota?