Salud declara emergencia sanitaria por renuncia de especialistas
Declaratoria estará vigente por seis meses con posibilidad de prórroga
El Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria para enfrentar la escasez de especialistas médicos y asegurar la continuidad de los servicios de salud en todo el país.
Esta medida permitirá contratar médicos nacionales y extranjeros de manera temporal y priorizará áreas críticas donde la atención ha sido más afectada.
Según la ministra Mary Munive, estas acciones buscan proteger el derecho a la salud de la población costarricense y fortalecer la capacidad del sistema de salud nacional.
Entre las medidas destacan la implementación de protocolos de traslado entre la CCSS y el INS para atender pacientes de manera oportuna, y el establecimiento de procedimientos rápidos y transparentes para el reclutamiento de talento especializado.
Además, se fortalecerá la red de atención del INS mediante puntos de referencia regionales distribuidos estratégicamente, garantizando un acceso ágil y eficiente.
Esta declaratoria estará vigente por seis meses con posibilidad de prórroga.
"La salud de nuestra población es una prioridad absoluta, ante los vacíos que puede dejar estas renuncias que no son masivas", afirmó Munive.
- En esta Nota: CCSS - Emergencia nacional - Renuncia de especialistas
¿Qué le pareció esta nota?