Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

SINART lamenta improbación de presupuesto extraordinario

Viernes, 20 Octubre 2023. | Escrito por Kenneth Meléndez

SINART lamenta improbación de presupuesto extraordinario

Institución pedirá aclaraciones a la Contraloría General de la República.

La decisión de la Contraloría General de la República de improbar el presupuesto extraordinario solicitado por el Sistema Nacional de Radio y Televisión, SINART, por ¢4.150,2 millones, le ocasionará la institución una pérdida de ¢600 millones, debido a la imposibilidad de llevar adelante varios proyectos publicitarios.

“Como sabemos, el SINART se financia gracias a las transferencias del Estado, de los ingresos que provienen de la Ley N°8346 que obliga a las instituciones públicas a destinar; por lo menos, el 10% de sus presupuestos de publicidad y de los negocios que, en buena lid, podamos hacer a través de nuestra agencia de publicidad”, explicó el presidente ejecutivo del SINART, Fernando Sandí.  

El funcionario detalló que esta decisión impedirá hacer frente a contrataciones ya pactadas con diferentes instituciones, lo que afectará los servicios de producción, organización de eventos y contratación de planes de pauta y servicios publicitarios.

“Esto perjudicará no solo al SINART, sino también de manera indirecta a muchos medios de comunicación tanto nacionales como regionales, así como a proveedores de servicios", agregó Sandí.

En cuanto a las razones que justifican la decisión de la Contraloría, el equipo financiero del SINART está preparando un documento en el que pedirá aclaraciones a la Contraloría General de la República.

Sandí recordó que cuando el legislador creó la figura de la agencia de publicidad del SINART, lo hizo con la “visionaria idea de que costeara parte de su operación en competencia por los recursos públicos que, históricamente, han sido gestionados por las empresas privadas dedicadas a este negocio”.

“Esta decisión, que lamentamos, nos obliga a repensar el rol del SINART frente a las ataduras que le impone la Ley General de Contratación Pública, pues, por ley, también somos una empresa en competencia a la que se le impide competir”, reflexionó el Presidente del SINART.

La imposibilidad de llevar adelante estos contratos impedirá que el SINART cierre este año como se proyectaba, en un punto de equilibrio financiero, luego de muchos años de grandes pérdidas. “Lamentamos que este punto de equilibrio no sea posible, ya que nos impedirá crecer en inversión de programación, equipos, salarios y talento humano”, concluyó.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias