Trabajadores municipales de Belén en paro por reajuste salarial
Pidieron disculpas a la comunidad, pero también solicitaron comprensión ya que tienen cinco años con el salario congelado.
Desde este miércoles, los trabajadores municipales de Belén iniciaron un paro de labores en protesta por la falta de un reajuste salarial por costo de vida del 5.5% correspondiente al presente año.
En la actualidad, alrededor del 70% del personal municipal se encuentra en paro de labores, porque este reajuste estaba previamente fijado en un 8% para el 2023, de los cuales el municipio ya había reconocido el 2.5%, quedando pendiente el 5.5%.
La decisión de iniciar el paro de labores se tomó después de que el Concejo Municipal no aprobara el reajuste salarial, a pesar de que, en apariencia, se cuenta con el presupuesto necesario y respaldo jurídico de la administración municipal para llevarlo a cabo.
Además, se había alcanzado un acuerdo entre la seccional ANEP-Municipalidad de Belén y la Alcaldía en el Ministerio de Trabajo.
Desde el año 2018 hasta el 2022, los trabajadores no recibieron ningún reajuste salarial por costo de vida, lo que representa un congelamiento salarial de cinco años.
Ante esto, los funcionarios de municipio pidieron disculpas a la comunidad, al tiempo en el que solicitaron comprensión. "Queremos decirle a la comunidad belemita que lamentamos esto, porque les está afectando los servicios, pero creemos que es algo que es justo", expresó Jéssica Barquero, funcionaria.
José Zumbado Chaves, vicepresidente de la seccional ANEP-Municipalidad de Belén, compartió la preocupación que hay entre los trabajadores y aseguró que seguirán en huelga hasta que sea necesario. "Si no tenemos respuesta nos manifestaremos este viernes también, cuando el consejo sesione", expresó.
- En esta Nota: Belén - paro - reajuste salarial - trabajadores municipales
¿Qué le pareció esta nota?