Tránsito impuso más de 17.000 multas en enero: una cada dos minutos y medio
Infracción más recurrente fue circular sin parachoques, sin parabrisas o con fallos en bocinas y escobillas
Oswaldo Miranda Víquez, director de la Policía de Tránsito, destacó que el trabajo del cuerpo policial no solo se limita a imponer sanciones.
“No solo se trata de sancionar a una persona que irrespetó la restricción vehicular, es el tiempo que implica atender un accidente en el que también se hacen boletas o el tiempo que se tarda trasladando a un conductor en aparente estado etílico a la Fiscalía”, explicó.
Miranda resaltó que los oficiales invierten recursos en decomisos, entrega de placas retenidas y otros procedimientos administrativos.
La infracción más recurrente fue circular incumpliendo el artículo 122 de la Ley de Tránsito, que establece prohibiciones como circular sin parachoques, sin parabrisas o con fallos en bocinas y escobillas. Esta falta generó 3.711 multas de ¢61.000 cada una.
En segundo lugar, el estacionamiento indebido sumó 2.354 sanciones, mientras que 1.775 conductores fueron multados con ¢123.000 por no portar licencia o conducir con un permiso temporal sin acompañante.
- En esta Nota: Multas - Policía de tránsito
¿Qué le pareció esta nota?