Transportistas buscan innovar para enfrentar retos del transporte público
El sector representado por CANATRANS alega que requiere de préstamos blandos y seguridad jurídica en inversiones para no tener que incrementar el costo de las tarifas.
El gremio de transportistas se reunió este martes en un Congreso Internacional de Transporte Público para confrontar los retos de su sector. La eficiencia del transporte público actual depende de adaptarse a nuevas tecnologías, capacidad de ahorro energético e incluso sustitución de unidades en busca de inversiones sostenibles y amigables con el medio ambiente.
El transporte público en nuestro país se encuentra en manos de concesionarios privados. Quienes deberán a corto plazo modernizar sus flotillas. En un congreso internacional este martes debatieron sobre la eficiencia de nuevas tecnologías de unidades eléctricas y equipos digitales de cobro o control de rutas cuya meta de funcionamiento es el 2025.
El sector representado por CANATRANS alega que requiere de préstamos blandos y seguridad jurídica en inversiones para no tener que incrementar el costo de las tarifas ante los nuevos requerimientos al transporte público. Unidades eléctricas, cobro digital, sistemas de GPS y más.
Para Sylvia Bolaños, Presidente de CANATRANS existe una adecuada relación entre el sector privado y el gobierno. Pero es necesario llegar a acuerdos importantes para flexibilizar los préstamos que empresarios deberán hacer para convertir su flotilla a sistemas eléctricos
La relación entre CANATRANS y el gobierno es óptima, pero los agremiados demandan compromiso para lograr el pago electrónico y otros servicios sin incrementar las tarifas a sectores vulnerables de la población. El Congreso también reunió a aliados estratégicos de banca con el reto de poder modernizar a corto plazo el servicio de pago electrónico.
CANATRANS celebra con su congreso, 75 años de congregar al sector de transportistas en Costa Rica, que se fijaron junto con el BCCR el 100% de la flotilla nacional con sistemas de cobro digital.
- En esta Nota: CANATRANS
¿Qué le pareció esta nota?