Image
Image
InicioNacionales  |  Salud  |  Mundo  |  Entretenimiento  |  Tecnología  |  Economía  |  Deportes  |  Vídeos
  • PUBLICIDAD INVU
  • Canal de Whatsapp
  • Debora BANNER_final
  • LA RUEDA
  • Slp Banner 07
  • Conape te Financia
  • Trece Noticias
  • Css Vacuna Nines
  • Comape te financia

Tribunal Supremo de Elecciones presenta consulta de constitucionalidad sobre la Ley Jaguar

Miércoles, 26 Junio 2024. Escrito por Andrea Castro Ruiz Tribunal Supremo de Elecciones presenta consulta de constitucionalidad sobre la Ley Jaguar La consulta está basada en la constitucionalidad del artículo 2 y 5 de la Ley Jaguar. Foto: Archivo

TSE notificó a Edgar Espinoza y Alberto Cabezas sobre la consulta facultavia

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) presentó una consulta facultativa previa de constitucionalidad ante la Sala Constitucional sobre el proyecto de ley N.° 24.364, conocido como "Ley Jaguar para el Desarrollo de Costa Rica".

La iniciativa, impulsada por los ciudadanos Alberto Cabezas Villalobos y Edgar Espinoza Rodríguez, busca la autorización para recolectar firmas con el fin de someter el proyecto a referéndum por iniciativa ciudadana.

La consulta surge debido a posibles vicios de constitucionalidad en los artículos 2 a 5 del proyecto, que modificarían la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (CGR).

Según el TSE, estos cambios podrían reducir las competencias del órgano contralor, lo que contravendría la jurisprudencia constitucional.

"La posibilidad de que los artículos 2 a 5 de la iniciativa supongan un menoscabo a las facultades de control de la CGR genera la duda de si, a la luz de los precedentes constitucionales, la propuesta pudiera tener vicios de constitucionalidad", explica el documento.

El propósito de la consulta es asegurar que cualquier normativa que se apruebe, ya sea por la vía ordinaria o mediante referéndum, respete el estándar de legitimidad constitucional establecido por la jurisprudencia de la Sala Constitucional. De ser confirmados estos vicios, la propuesta podría enfrentar obstáculos significativos antes de avanzar hacia la recolección de firmas y el eventual referéndum.

El TSE ha remitido la consulta a la Sala Constitucional y ha notificado a los solicitantes, Alberto Cabezas Villalobos y Edgar Espinoza Rodríguez, sobre este procedimiento. La resolución de la Sala será crucial para determinar si la iniciativa puede proceder conforme a la normativa constitucional vigente.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

  • Slp Banner 07
  • Conape te Financia
  • Trece Noticias
  • Css Vacuna Nines
  • Comape te financia