Image
Image


  • 1 BP Bienestar Yammer 1455x540
  • 3 Gamer Yammer 1455x540
  • Jefas De Hogar Mivah
  • Conape Abril 25
  • Frecuencia
  • Papa_Francisco
  • 5 Turismo Yammer 1455x540
  • Consulta
  • Whatsapp
  • 4 Crediton Yammer 1455x540
  • Territorios Insulares MIVAH
  • Musicales
  • ACTIVATE
  • 2 FEVI Yammer 1455x540
  • Obra Comunal MIVAH
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Quedese

Abril: mes de la concientización sobre el cáncer testicular

Martes, 15 Abril 2025. | Escrito por Melissa Valerio Sánchez | Crédito de la Imagen: Asociación Española contra el Cáncer

Abril: mes de la concientización sobre el cáncer testicular
Su tasa de mortalidad es baja con un promedio de 19 fallecimientos anuales

Cada año, cerca de 114 hombres son diagnosticados con cáncer testicular en Costa Rica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque poco común, este tipo de cáncer es el más frecuente entre los varones jóvenes, especialmente entre los 20 y los 40 años.

El cáncer testicular se origina cuando células malignas se forman en uno o ambos testículos. A pesar de que su tasa de mortalidad es baja, con un promedio de 19 fallecimientos anuales su tasa de mortalidad es baja, con un promedio de 19 fallecimientos anuales, los especialistas insisten en que la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

“El cáncer testicular puede detectarse fácilmente, pero muchos hombres no lo hacen porque no se examinan. El autoexamen es una herramienta poderosa y salva vidas”, afirma el urólogo José Ardón.

El especialista recomienda realizarlo cada dos o tres semanas, de preferencia en la ducha con agua caliente, lo que facilita el descenso testicular. Se trata de palpar con los dedos pulgar, índice y medio, buscando cualquier anomalía como endurecimientos, bultos o cambios en el tamaño o forma.

A pesar de los avances médicos y tratamientos efectivos como la cirugía, quimioterapia y radioterapia, Ardón recuerda que la prevención sigue siendo la mejor defensa: “Cuando los hombres consultan ya con dolor, muchas veces el cáncer está avanzado”.

Entre los factores de riesgo están la exposición a productos químicos como herbicidas, antecedentes de traumatismos o testículos no descendidos. Sin embargo, la mayoría de los casos no tiene una causa identificable.

Este año, la Costa Rica Beer Factory (CRBF) se une al esfuerzo con una campaña disruptiva y educativa: “Hold My Balls”. A través de una edición especial de su popular cerveza Grifo Alto, la empresa busca derribar tabúes y promover el autoexamen testicular.

Las etiquetas de 5.000 botellas producidas para esta campaña incluirán instrucciones sobre cómo realizar el autoexamen, comparándolo con la forma en que se sostiene una botella de cerveza.

“Queremos que esta campaña impacte y eduque. Si vas a tomar una cerveza, aprovechá para recordarte la importancia de cuidar tu salud”, comenta Jaime Zuluaga, fundador y cervecero en jefe de CRBF. Las botellas estarán disponibles en CRBF, Walmart y Más x Menos durante abril.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Quedese
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias