Image
Image


  • Papa_Francisco
  • Frecuencia
  • Territorios Insulares MIVAH
  • 4 Crediton Yammer 1455x540
  • Conape Abril 25
  • Musicales
  • 3 Gamer Yammer 1455x540
  • 5 Turismo Yammer 1455x540
  • 1 BP Bienestar Yammer 1455x540
  • Obra Comunal MIVAH
  • Jefas De Hogar Mivah
  • ACTIVATE
  • 2 FEVI Yammer 1455x540
  • Consulta
  • Whatsapp
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Quedese

Avanzan acuerdos para combatir el racismo y la violencia en el deporte nacional

Lunes, 14 Abril 2025. | Escrito por Melissa Valerio Sánchez | Crédito de la Imagen: pexels.com

Avanzan acuerdos para combatir el racismo y la violencia en el deporte nacional
Comisión Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos retoma acciones con apoyo de la Defensoría de los Habitantes

A raíz de diversos actos racistas ocurridos en partidos de la Primera División del fútbol costarricense, la Defensoría de los Habitantes impulsó una serie de acciones que han dado paso a acuerdos relevantes en la lucha contra el racismo y la violencia en el deporte.

Durante una reciente sesión de trabajo, la Defensoría instó a las instituciones competentes a reactivar y completar la composición de la Comisión Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, con el fin de atender denuncias presentes y futuras relacionadas con hechos de racismo o violencia en espacios deportivos.

Según informó el viceministro de Seguridad y coordinador de la Comisión, Erick Lacayo, durante el segundo semestre de 2024 se llevaron a cabo reuniones clave. En ellas, se acordó convocar a la Gerencia Deportiva de los clubes de Primera División para conocer su visión sobre la Ley N.º 9145, que regula la prevención y sanción de la violencia en eventos deportivos, así como para recibir sugerencias sobre acciones preventivas.

Entre los acuerdos alcanzados destacan:

  • Revisión del procedimiento de eventos masivos aplicable a todas las disciplinas deportivas.
  • Solicitud a las Federaciones Deportivas para que informen sobre sus actividades programadas durante un período de 12 meses.
  • Identificación de eventos con participación de menores de edad, con el fin de garantizar protección y responsabilidades claras.
  • Creación de una mesa de trabajo para el desarrollo de un protocolo de actuación específico bajo la Ley 9145.
  • Propuesta de una reforma a la Ley con base en las observaciones actuales del reglamento.

La Defensoría de los Habitantes recomendó dar seguimiento a las sesiones y propuestas acordadas, así como continuar con la revisión del Reglamento de la Ley 9175, que se encuentra en proceso de publicación. También se enfatizó la necesidad de establecer protocolos claros de investigación y sanción para casos de racismo, asegurando una coordinación efectiva entre instituciones.

Finalmente, el órgano defensor reiteró su llamado urgente a prevenir la violencia, erradicar la discriminación y rechazar toda forma de racismo en eventos deportivos y actividades públicas o privadas.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Quedese
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02