Defensoría de los Habitantes cuestiona a CCSS por listas de espera
La entidad solicitó información actualizada sobre el estado de situación de citas con especialistas, procedimientos de diagnóstico y procedimientos quirúrgicos.
Ante la incertidumbre que rodea el plan propuesto por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para abordar las listas de espera, la Defensoría de los Habitantes solicitó a la entidad información detallada sobre la fecha de implementación de esta iniciativa clave.
Ana Karina Zeledón, vocera de la Defensoría de los Habitantes enfatizó que: "en varias ocasiones los tiempos de espera son a menudo excesivamente largos y desproporcionados", lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos y plantea preocupaciones sobre el acceso a la atención médica.
En este contexto, la Defensoría solicitó información actualizada sobre el estado de situación de las listas de espera para citas con especialistas, procedimientos de diagnóstico y procedimientos quirúrgicos, así como detalles sobre las medidas planificadas para abordar esta situación.
Además, se plantean preguntas importantes sobre cómo se supervisará y evaluará el cumplimiento de las propuestas, la frecuencia de dicha supervisión y qué entidad se encargará de emitir informes de rendición de cuentas e impacto.
Asimismo expresaron el interés en las propuestas de copago y tercerización de servicios en el sistema de salud y ha solicitado información sobre el respaldo legal de estas propuestas, estudios técnicos relacionados y criterios para establecer los costos de los procedimientos, entre otros aspectos.
- En esta Nota: CCSS - Defensoría de los Habitantes - información - listas de espera - salud
¿Qué le pareció esta nota?