Ministerio de Salud inspecciona condiciones laborales y riesgo por calor en Carrillo
Inspecciones se realizaron en empresas y campamentos de trabajadores durante temporada alta de zafra y turismo
El Ministerio de Salud, a través del Área Rectora de Salud de Carrillo, llevó a cabo un operativo de inspecciones físico-sanitarias en distintas empresas y campamentos de trabajadores ubicados en este cantón guanacasteco, con el fin de monitorear el cumplimiento del reglamento de estrés térmico y realizar búsqueda activa de casos de malaria.
Una de las empresas inspeccionadas fue Novaltek, además de varios campamentos que albergan a trabajadores temporales durante la zafra de caña y la temporada alta de turismo.
De acuerdo con proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Carrillo cuenta con aproximadamente 50.347 habitantes, pero durante los meses de mayor actividad económica esa cifra puede ascender a más de 100 mil personas. Entre ellos, cerca de 7 mil trabajadores residen temporalmente en campamentos, por lo que el Ministerio ha intensificado sus esfuerzos para garantizar condiciones óptimas de salud y seguridad.
Carrillo es considerado un cantón endémico de enfermedad renal crónica no tradicional, asociada en parte a la exposición prolongada al calor.
Asimismo, durante las visitas a los campamentos, se realizaron pruebas rápidas de malaria, así como inspecciones de aseo general, manejo de aguas residuales, condiciones de cocina, residuos sólidos, permisos sanitarios y condiciones bajo las cuales estos fueron otorgados.
Aunque el último caso de malaria en la zona fue reportado en 2023 y fue importado desde Nicaragua, el Ministerio mantiene activa la vigilancia para evitar nuevos contagios.
Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio de Salud por garantizar el bienestar de todas las personas, tanto residentes como temporales, en especial en contextos donde las condiciones climáticas y laborales pueden poner en riesgo la salud pública.
- En esta Nota: calor - Guanacaste - malaria - salud
¿Qué le pareció esta nota?