Avances en los puentes de Puerto Viejo: Hinca de pilotes y construcción de bastiones
Las obras se llevan a cabo sobre la ruta 256.
La construcción de los nuevos puentes en Puerto Viejo muestra importantes avances. La hinca de pilotes y la construcción de bastiones son las principales actividades en progreso.
Detalles de los Avances:
- Quebrada Hotel: Gracias al traslado de un poste por parte del ICE, se ha continuado con la hinca de pilotes sobre esta quebrada.
- Quebrada Pan Dulce: La construcción de los dos bastiones del puente está casi finalizada.
- Quebrada sin Nombre: Tras la construcción de un paso provisional, se ha iniciado la hinca de pilotes en la entrada a Puerto Viejo de Limón.
Las obras se llevan a cabo sobre la ruta 256, que conecta Hone Creek con Puerto Viejo y Manzanillo. Estos trabajos, iniciados en febrero, deben completarse en 240 días.
Características de los Nuevos Puentes:
- Ampliación: Los puentes pasarán de uno a dos carriles y contarán con aceras a ambos lados.
- Estructura: Tendrán fundaciones con pilotes de acero, bastiones de concreto reforzado, vigas de acero y una losa de rodamiento de concreto reforzado.
- Accesibilidad: Las aceras incluirán baldosas guía para personas con discapacidad visual y estarán separadas del tránsito vehicular por barreras de concreto tipo New Jersey.
Inversión y Longitud:
- Quebrada Hotel: 20 metros de longitud y un costo de ¢534 millones.
- Quebrada Pan Dulce: 35 metros de longitud y un costo de ¢710 millones.
- Quebrada sin Nombre: 18 metros de longitud y un costo de ¢556 millones.
En total, la inversión es de ¢1.800 millones. Estas mejoras beneficiarán a los habitantes de Puerto Viejo y comunidades cercanas, facilitando el tránsito diario y el acceso turístico. Las obras estarán listas para la temporada alta de fin de año.
- En esta Nota: LIMÓN - MOPT - Obra vial - PUERTO VIEJO
¿Qué le pareció esta nota?