Image
Image


  • Conape Abril 25
  • Jefas De Hogar Mivah
  • Musicales
  • Consulta
  • 4 Crediton Yammer 1455x540
  • 2 FEVI Yammer 1455x540
  • Papa_Francisco
  • 5 Turismo Yammer 1455x540
  • Obra Comunal MIVAH
  • Territorios Insulares MIVAH
  • Whatsapp
  • Frecuencia
  • 1 BP Bienestar Yammer 1455x540
  • 3 Gamer Yammer 1455x540
  • ACTIVATE
  • Quedese
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

China busca implementar 5G en Costa Rica mientras Alemania prohíbe componentes de Huawei y ZTE

Jueves, 11 Julio 2024. | Escrito por: Milagro Torres Castro

Una medida cautelar solicitada por Huawei ha detenido temporalmente el decreto de ciberseguridad para 5G

Esta es la noticia de tecnología que le da la vuelta al mundo este jueves 11 de julio.

Las portadas de los medios internacionales DW en español, Cadena SER en Madrid, France 24 entre otros titulaban: Alemania prohibirá en sus redes 5G el uso de componentes de empresas chinas Huawei y ZTE.

La ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, anunció este jueves Alemania eliminará gradualmente el uso de componentes de los gigantes chinos de las telecomunicaciones Huawei y ZTE en sus redes 5G por motivos de seguridad nacional y ya no podrán utilizarse a más tardar a finales de 2026.  

Esta decisión, que fue adoptada tras un profundo análisis sobre la amenaza que podrían representar las dos empresas chinas en la seguridad alemana, es válida para todo el país, indicó Faeser.

Costa Rica no puede disfrutar de la ultra velocidad 5G en plenitud

Mientras esta noticia recorría el mundo, en nuestro país, la Embajadora de la República Popular China en Costa Rica, Wang Xiaoyao, se reunió con la ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Paula Bogantes, para discutir la cooperación en ciencia y tecnología.

La embajadora Wang expresó preocupaciones sobre las discrepancias entre ambos países en torno a la tecnología 5G, enfatizando la necesidad de basar la discusión en hechos y datos, y destacando que Huawei es la única empresa de telecomunicaciones que se compromete a no tener "puertas traseras" y acepta supervisión de terceros.

Esta noticia internacional se da en un contexto en el que en Costa Rica anunció en Consejo de Gobierno el miércoles que el desarrollo de la tecnología 5G en nuestro país enfrenta obstáculos debido a una serie de acciones legales y barreras políticas que han detenido el avance de este proyecto fundamental.

Una medida cautelar solicitada por Huawei ha detenido temporalmente el decreto de ciberseguridad para 5G, ya que Huawei protesta por la exclusión de la tecnología china.

La ministra de MICITT, Paula Bogantes, reafirmó que urge la resolución final de estos procesos legales para avanzar en la implementación de esta tecnología clave para el desarrollo del país.

Reacciones

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Quedese