Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Maritza Chan: Primera Mujer costarricense en presidir la Comisión de Desarme de la ONU

Jueves, 06 Junio 2024. | Escrito por Andrea Castro

Maritza Chan: Primera Mujer costarricense en presidir la Comisión de Desarme de la ONU

Primera mujer representante permanente en ocupar el cargo desde 1945.

La embajadora Maritza Chan, representante permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas (ONU), ha sido elegida como presidenta de la Primera Comisión de la ONU, conocida como la Comisión de Desarme y Seguridad Internacional. Esta elección marca un hito histórico, ya que es la primera vez en 79 años que una mujer representante permanente ocupa este puesto.

"Desde la creación de esta organización hasta hoy, nunca había presidido la Primera Comisión una mujer Representante Permanente. Y qué simbólico que sea una mujer de Costa Rica, cultivando nuestro legado de impulsar a las mujeres como agentes de cambios para fomentar la paz y la seguridad internacionales. Rindo homenaje a la Embajadora de Noruega, Mona Juul, quien como Representante Permanente Adjunta presidió la Primera Comisión en 2006", expresó la embajadora Chan.

La Comisión de Desarme y Seguridad Internacionales aborda temas cruciales como el desarme, la no proliferación, el control de armas convencionales, las medidas de fomento de la confianza, el impacto de las tecnologías emergentes y el establecimiento de zonas libres de armas nucleares. Su objetivo principal es promover la paz y la seguridad internacionales a través del diálogo y la cooperación entre los Estados miembros, en cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas.

La embajadora Chan destacó la importancia de aumentar la participación de mujeres en roles de liderazgo en desarme y seguridad: "Es hora de asegurar que más mujeres ocupen puestos de liderazgo, en particular en desarme, no proliferación y control de armas. Empoderar a las mujeres en este campo no es solo una cuestión de equidad, sino que es esencial para fomentar perspectivas diversas y soluciones innovadoras a los retos de la seguridad mundial, ¡cuando más las necesitamos!"

De 2022 a 2023, Chan fue vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre Municiones Convencionales. En diciembre de 2023, fue designada presidenta de la Cuarta Conferencia de Examen del Programa de Acción de las Naciones Unidas, que busca prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07