Últimos fines de semana largos del año: Sáquele provecho a las dos fechas trasladables a lunes
La Asamblea Legislativa, desde el 2020, creó un decreto que trasladó los feriados a los lunes, con el fin de promover el turismo.
Costa Rica acaba de disfrutar un fin de semana largo, gracias al traslado del 11 de abril, pero esto se dio debido al decreto creado por la Asamblea Legislativa desde el 2020, para incentivar el turismo dentro del país. Sin embargo, están a punto de acabarse, puesto que se creó para los feriados de 2020 al 2024.
Si bien, se acerca el feriado del 01 de mayo, el 25 de julio, Día de la Anexión del Partido de Nicoya, y el 15 de agosto, Día de la Madre, caerán en jueves y serán de pago obligatorio. Estos feriados se trasladarán al lunes inmediato siguiente, proporcionando a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de los últimos fines de semana prolongados.
Los otros feriados incluyen:
- 1 de mayo (Día del Trabajo): De pago obligatorio y se celebra en su fecha original.
- 2 de agosto (Virgen de los Ángeles): De pago no obligatorio y también se celebra en su fecha original.
- 15 de septiembre (Día de la Independencia): De pago obligatorio y cae en domingo.
- 1 de diciembre (Día de la Abolición del Ejército): De pago no obligatorio y cae en domingo.
- 25 de diciembre (Navidad): De pago obligatorio y se celebra el miércoles.
Estos feriados no solo ofrecen descanso, sino que también son una oportunidad para impulsar el turismo interno y fomentar la cultura local.
Mientras que los feriados de pago obligatorio requieren que los empleadores paguen a sus trabajadores aunque no laboren, los feriados de pago no obligatorio no requieren remuneración a menos que el empleado trabaje ese día.
¿Qué le pareció esta nota?