Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Tres ticas ganan festival global de Inteligencia Artificial 

Lunes, 18 Septiembre 2023. | Escrito por Erick Jarquín

Tres ticas ganan festival global de Inteligencia Artificial 

Las ganadoras recibieron $5,000 dólares cada una, equipos con tecnología Intel y tutorías de expertos de la industria.

Tres jóvenes costarricenses se convirtieron en las ganadoras globales de una de las categorías del Intel AI Impact Festival, un evento en el que participaron estudiantes de 26 países.

En su tercera edición y la primera vez en la que participan equipos de Latinoamérica, solo Brasil y Costa Rica resultaron ganadores en la categoría global. 

Nicolle Gamboa Mena, Melanie Espinoza Hernández y Mariana Acuña Cordero buscaron generar un impacto social positivo a través de proyectos de Inteligencia Artificial (IA) para resolver un problema real participando en la categoría de Creadores de Impacto en Inteligencia Artificial, para mayores de 18 años. 

Su proyecto ayuda a las abejas autóctonas. "No dejan de sorprenderme los jóvenes tecnólogos innovadores que comprenden el potencial de la inteligencia artificial para hacer el bien. Me emociona celebrar a los innovadores ganadores de este año. El éxito de la tecnología del mañana depende de ellos, ya que encarnan el propósito de Intel de mejorar la vida de todas las personas del planeta", comentó Pat Gelsinger, CEO de Intel.

Dentro de la sinopsis de su propuesta ellas indicaron: "Este proyecto propone una herramienta que facilita contener el primer conjunto de datos global de abejas nativas del país. El proyecto es un conjunto de algoritmos y hardware de funciones dedicadas que se basa en técnicas de visión por ordenador para el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos de las imágenes. Mediante el uso de herramientas con instrucciones de redes neuronales vectoriales y arquitecturas como OpenVINO para la detección de objetos, se logrará aún más fácilmente detectar especies desconocidas o en riesgo".

Poe su parte, Paula Bogantes, ministra del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), dijo: "No pudimos recibir una mejor noticia, saber que Costa Rica terminó siendo uno de los ganadores, competimos y también ganaron otros países como Polonia y Malasia, quienes está bien en temas de innovación e inteligencia artificial. Esto es una muestra de que el talento costarricense tiene todas las capacidades para poder jugar en las grandes ligas".

Las ganadoras recibieron $5,000 dólares cada una, equipos con tecnología Intel y tutorías de expertos de la industria. Además, podrán viajar a California, Estados Unidos, para participar del Intel Innovation, un evento de alto nivel en la industria tecnológica, que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre próximos.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07