Image
Image
logo
logo

Elecciones Estados Unidos 2024 | Convenciones Nacionales: el primer gran escenario.

Viernes, 01 Marzo 2024. | Escrito por Luis Freer

Elecciones Estados Unidos 2024 | Convenciones Nacionales: el primer gran escenario.

Las convenciones también sirven como plataforma para que figuras relevantes del partido, así como personajes importantes o reconocidos, den su adhesión al candidato y hablen a favor suyo. 

Una vez finalizadas las primarias y los caucus, el siguiente paso es proceder a la nominación del candidato presidencial del partido y eso se hace en la Convención Nacional. Llegado este momento es muy probable que ya se tenga claro quién será el elegido, pues los delegados repartidos durante los procesos electorales previos ya son de conocimiento público. 

Puede existir la posibilidad de que ninguno de los candidatos consiga los delegados necesarios para obtener la nominación, en ese caso se procede a votaciones adicionales dentro de la convención y con los participantes presentes, aquí entra a jugar, principalmente en el partido Demócrata, la figura de los superdelegados que al igual que aquellos delegados no comprometidos o no vinculados que puedan cambiar su voto y apartarse de los resultados arrojados por el estado o distrito que representan.
 
Lea también: Elecciones Estados Unidos 2024 | Delegados: los verdaderos electores.

Las convenciones también sirven como plataforma para que figuras relevantes del partido, así como personajes importantes o reconocidos, den su adhesión al candidato y hablen a favor suyo. 

Un claro ejemplo de esto fue el discurso del expresidente Barack Obama en la convención del partido Demócrata en el 2004 a favor de John Kerry. Muchos especialistas aseguran que esta intervención por parte Obama fue el inicio de su triunfo en las elecciones del 2008, ya que concuerdan que fue ahí donde se dio a conocer.

Las convenciones no están exentas de controversia, en el 2016, el partido Demócrata quedó en medio de una gran polémica que terminó con la renuncia de la presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, cuando una serie de correos electrónicos filtrados por WikiLeaks dieron a conocer que tanto Wasserman como otros miembros del comité intentaron sabotear la campaña del senador Bernie Sanders, en beneficio de su contrincante de ese momento, Hillary Clinton.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Quedese
  • Trece Noticias