2022 reporta la menor cantidad de inconformidades en calidad de combustibles
ARESEP visitó 393 estaciones de servicio, solo en 12 se detectaron inconformidades.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) presentó los resultados del Programa de Evaluación de la Calidad de los Combustibles Líquidos, en la que se reporta que, de los últimos 10 años, el 2022 es el año en que se registró el menor número de inconformidades.
ARESEP visitó 393 estaciones de servicio, de las cuales el 97% (381) cumplió con todas las evaluaciones realizadas. Durante las inspecciones realizadas se evalúa el cumplimiento de criterios técnicos de calidad, cantidad, precio y continuidad del servicio de suministro de combustibles. Del total de inspecciones realizadas solo en un 1,8% se detectó una no conformidad, el equivalente a 12 estaciones.
En lo que se refiere a las evaluaciones de cantidad, se verificaron 10.138 mangueras, se obtuvo que el 99,4% presentó resultados conformes, por lo que solo el 0,06% (6 mangueras) registró inconformidad en el volumen suministrado; al registrar volúmenes servidos de producto inferiores a -100 ml por cada 20 litros, que es lo mínimo permitido por la normativa.
En referencia a la verificación del precio de los combustibles, se registró un caso en el que la Estación estaba vendiendo combustible GLP a una tarifa superior a la establecida.
En lo que respecta a obligaciones del prestador, se obtuvieron 2 no conformidades, porque las inspecciones requeridas no se pudieron realizar de manera correspondiente debido a la negativa de parte de los regulados, pese a los lineamientos establecidos por esta Autoridad.
El nivel de consumo de los combustibles en el año 2022 fue de 3.449 millones de litros, una cifra similar al registrado en el año 2019, en el que hubo un consumo de 14 millones de litros más.
Destaca el aumento en el consumo de gasolina superior, al pasar de ser el tercer combustible de consumo al segundo lugar, superando la gasolina regular.
El combustible que más se consume en el país es el diésel (35,8%), seguido de la gasolina superior (19,1) y la gasolina regular (18,7). Estos 3 productos representan el 73,6% del consumo. El gas licuado tiene un consumo del 11,7%, y los otros productos son: los combustibles para aviación (Av Gas y Jet A1), búnker C, búnker bajo en azufre, asfalto, gasóleo, emulsiones y queroseno.
- En esta Nota: Aresep - Combustibles - Gasolina Regular - Gasolina Súper
¿Qué le pareció esta nota?