Abonados sufren severas interrupciones del servicio eléctrico
Clientes se quedaron sin servicio durante más de ocho horas en todo el 2022, cuando lo máximo establecido es de seis horas de suspensión.
Los abonados sufren severas interrupciones del servicio eléctrico. Según un estudio hecho por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep), cada cliente estuvo sin servicio durante ocho horas y 22 minutos en promedio, durante el año 2022, cuando el máximo permitido es de seis horas de suspensión.
Este es el principal dato del Informe de Calidad Eléctrica 2022, que reveló que cada cliente sufrió siete interrupciones, en promedio; todas mayores a los cinco minutos y que podrían extenderse a horas.
El análisis -que cubrió a las ocho empresas distribuidoras- explica que el 54% de las interrupciones se debe a causas externas al operador, y es por el contacto de la flora y fauna con la red, lo cual ocasiona el 74% de los eventos.
La segunda causa de interrupciones es por la actividad humana para un 12,2%. Dentro de esta categoría, la colisión de vehículos representa el 44%.
Por causas externas, Coopelesca fue la empresa que experimentó la mayor cantidad de interrupciones.
El resultado de la medición señala que el servicio mejoró en comparación con el año 2021, cuando el tiempo fue de ocho horas con 48 minutos de suspensión.
Revisión de la calidad en casas y empresas
Durante el 2022, Aresep hizo 861 estudios de la calidad de tensión en casas y 98 en comercios.
Esta medición determinó que, de las anomalías registradas, el 85% es por sobrecarga de los transformadores de la red y el 6% por mal estado.
Consumo de energía
En cuanto al consumo de energía eléctrica, en el 2021 inició un leve proceso de recuperación del mercado, con un crecimiento del consumo, en ese año, de un 5,64% y de un 4% en el 2022.
- En esta Nota: Aresep - consumidores - energía - interrupciones
¿Qué le pareció esta nota?