Image
Image


  • Bannersumisas
  • BannerDelicias
  • Banner Uchuva
  • Suvidaprivada Bannerweb
  • Conape Abril 25
  • Banner Mujeres Jazz
  • Banner Vidasybebidas
  • Musicales
  • Banner 50anos
  • Frecuencia
  • Banner Agua
  • CONVERSAMOS1 Cuadrado
  • Conape
  • CODIGO Cuadrado
  • Trece Noticias

Cambiará forma de enviar edictos a la Imprenta Nacional

Viernes, 26 Mayo 2023. | Escrito por

Cambiará forma de enviar edictos a la Imprenta Nacional

El envío será automático a la Imprenta Nacional, a partir del 1 de junio.

A partir del 1 de junio del año en curso, comenzará a regir la nueva modalidad para la publicación de edictos en el diario oficial La Gaceta. El envío será automático a la Imprenta Nacional.

Un edicto es un aviso o decreto emitido por la autoridad sobre una disposición o resolución.

Actualmente el edicto se emite en un papel que es retirado por el usuario y que debe ser presentado a la Imprenta Nacional, donde se paga el monto correspondiente y se envía a publicar en La Gaceta.

La novedad del acuerdo es que el pago de dicha publicación será un acto previo a la inscripción y un requisito dentro del marco de calificación registral, ahora se emitirá un edicto digital y se enviará a la imprenta de manera automática para su publicación.

El servicio se efectuará únicamente por el medio del servicio de Tasación electrónica del Banco de Costa Rica, ya sea en alguna oficina de dicha entidad o bien en el sitio virtual

“Ya nuestros usuarios no tendrán que venir al registro, a la imprenta hacer los trámites correspondientes, ni los compañeros de personas jurídicas tendrán que estar haciendo esa impresión en el momento. Esto es un trabajo de muchísimos años, iniciamos con el portal digital con el Banco de Costa Rica implementando certificaciones digitales que han sido un éxito”, manifestó Agustín Meléndez director general del Registro Nacional.

Esta nueva modalidad de integración tecnológica fue posible gracias a un convenio interinstitucional firmado entre el Registro Nacional y la Imprenta Nacional.

Por su parte, Jorge Castro, director general de la Imprenta Nacional indicó que, “la Imprenta tiene como objetivo colaborar con iniciativas que permitan la eficiencia en los procedimientos que la ciudadanía realiza en la institución”.

Los documentos presentados antes del 1 de junio continuarán con el trámite ordinario, es decir, el usuario debe retirar el edicto y llevarlo a publicar a la Imprenta Nacional.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • CONVERSAMOS1 Cuadrado
  • Conape
  • CODIGO Cuadrado
  • Trece Noticias