Cinco ministros renuncian y asoman aspiraciones electorales rumbo al 2026
Exjerarcas dicen que a partir del lunes 3 de febrero se dedicarán a "actividades personales"
Mauricio Batalla (Ministerio de Obras Públicas y Transportes - MOPT), Anna Katharina Müller (Ministerio de Educación Pública - MEP), Osvaldo Artavia (Instituto de Desarrollo Rural - Inder), Francisco Gamboa (Ministerio de Economía, Industria y Comercio - MEIC) y Laura Fernández (Ministerio de la Presidencia) presentaron su renuncia este jueves para enfocarse en las elecciones de 2026.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, se refirió a estas salidas afirmando: "Tengo sentimientos encontrados porque mi equipo de gobierno pierde valiosísimos profesionales... han dado alma, vida y corazón por sacar a este país adelante luego del caos y abandono que precedieron este gobierno".
En sus lugares asumirán:
✅ Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT): Efraím Zeledón, actual viceministro.
✅ Ministerio de Educación Pública (MEP): José Leonardo Sánchez.
✅ Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC): Patricia Rojas, viceministra.
✅ Instituto de Desarrollo Rural (Inder): Juan Iganacio Rodríguez.
✅ Ministerio de la Presidencia: Pendiente de designación.
De acuerdo con la normativa electoral, quienes aspiren a la Presidencia de la República tienen hasta el 31 de enero para presentar su renuncia. Mientras tanto, aquellos interesados en postularse para una diputación deben hacerlo a más tardar el 31 de julio.
La cuenta regresiva para las elecciones ya comenzó: en exactamente un año, el domingo 2 de febrero de 2026, Costa Rica elegirá a su próximo gobierno.
- En esta Nota: Casa Presidencial - Nuevos ministros - renuncias
¿Qué le pareció esta nota?