Costa Rica consume más de 32 kilogramos de pollo por persona por año
Día latinoamericano de la carne de pollo
América Latina se destaca como una de las mayores regiones productoras y consumidoras de carne de pollo en el mundo.
Con una producción de 29,3 millones de toneladas en 2023, representa el 56,6% de la producción de las Américas y el 28,6% del total mundial.
El consumo medio per cápita en la región es de 38 kilos, comparado con la media mundial de 17 kilos, subrayando la importancia de esta proteína en la dieta de los latinoamericanos.
“En Costa Rica el consumo es de más de 32 kilogramos por persona por año lo cual duplica prácticamente el consumo mundial d este producto. La versatilidad y gran cantidad de recetas que se pueden preparar colocan a la carne de pollo como uno de los preferidos en la dieta de los costarricenses”, destacó William Cardoza, Director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Avicultores
El Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP), en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), lanzó un recetario especial en conmemoración del Día Latinoamericano de la Carne de Pollo.
El ebook, titulado "Los Sabores Latinos de la Carne de Pollo", ofrece más de 50 páginas de recetas tradicionales y variadas, ideales para cualquier ocasión, desde cenas informales hasta festividades importantes.
Un aspecto destacado del recetario son los consejos de salud proporcionados por nutricionistas de la Red de Nutricionistas del ILP. El ebook "Los Sabores Latinos de la Carne de Pollo" es gratuito y accesible a través de las redes sociales del ILP, su sitio web oficial y el portal Salud con Pollo.
- En esta Nota: canavi - consumo - latinoamericano - pollo
¿Qué le pareció esta nota?