Image
Image
Image
  • SU LADO POSITIVO
  • Rueda de La Fortuna
Image
Image
Nacionales      Tecnología      Salud      Entretenimiento      Mundo      Economía     Deportes
Image
Nacionales      Tecnología      Salud
 Entretenimiento      Mundo  
 Economía     Deportes
  • Lavoz Jueves
  • Lavoz Lunes
  • Agua y saneamiento | AyA
  • 235_01-30SET_LACTANCIA
  • 258 1AL30SET IAFA
  • 123 y 126_5al30set_INS

CRHoy se vio obligado a aclarar nota que afecta imagen de Sinart

Lunes, 29 Mayo 2023. Escrito por Kenneth Meléndez

El viernes, CRHoy publicó una nota para la cual había solicitado el criterio de Sinart apenas 12 minutos antes, sin margen de respuesta.

CRHoy se vio obligado a aclarar nota que afecta imagen de Sinart

El viernes, el medio de comunicación CRHoy publicó una nota en la que indicaba que ‘Sinart invitó a líder antivacunas a ser “proveedor único” de publicidad del Gobierno’, sin antes informarse por los procesos que cumple la institución, siempre apegados a las leyes.

Para dicha publicación, el medio digital, el cual, al igual que todos los medios de comunicación del país, se le invitó a ser “proveedor único” de publicidad del Gobierno, envió una consulta vía correo electrónico, pero no dio tiempo de responder, ya que la publicación la hicieron doce minutos después.

Hoy, el medio de comunicación con sede en Sabana, debió aclarar la nota, luego de recibir la respuesta de parte de la Presidencia Ejecutiva de Sinart y tras una publicación en el sitio web y redes sociales de la institución estatal.

Les compartimos la aclaración:

El Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) descartó, por inconvenientes, dos mecanismos de contratación de medios de comunicación para optar por el procedimiento de oferente único como una medida para poder contratar a los medios de comunicación bajo la modalidad de entrega según demanda, indicaron ante una consulta de CRHoy.com.

Este medio dio a conocer que el Sinart invitó al líder antivacunas, Marvin Rojas Ramírez, a participar como "proveedor único para la compra de pauta publicitaria estatal, según el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). En un documento llamado "Invitación para conocer intención de oferta" se detalla que el Sinart emitió dicha invitación este jueves 25 de mayo del 2023 a "La Hora de Juanito Mora", una página en Facebook dedicada anteriormente a distribuir información no científica sobre la pandemia y de corte negacionista y, ahora, afín el Gobierno de Rodrigo Chaves.

Este medio le consultó al Sinart, ¿cuál es la justificación técnica que amerite la contratación de una página web, liderada por una persona abiertamente antivacunas, para la contratación de pauta publicitaria del Estado, financiada con el pago de impuestos de los costarricenses?, y ¿por qué se giró la invitación para justificar "excepción de proveedor único" para la "Compra de pauta publicitaria en el medio de comunicación digital La Hora de Juanito Mora"?

El Sinart explicó que la Ley N.º 8346 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) en el artículo 22 inciso a) excluía al Sinart S.A. de la aplicación de la Ley N.° 7494 Ley de Contratación Administrativa. Dicha dispensa fue derogada mediante el artículo 135 inciso f) de la Ley N.º 9986 Ley General de Contratación Pública.

"Siendo así, el Sinart S.A. hasta el primero de diciembre del año 2022 se encontraba dispensado de la aplicación de la Ley de Contratación Administrativa. Por lo que el Sinart S.A. durante ese periodo tramitaba sus contrataciones en observancia del Reglamento de Contratación de Bienes y Servicios del Sinart S.A., que fue redactado y aprobado en absoluto respeto de los principios de contratación, y las recomendaciones de Contraloría General de la República", señalaron.

Comentaron que durante el 2022, contrataron a 207 medios de comunicación a fin de tenerlos como proveedores habilitados para planes de medios, bajo la modalidad de entre según demanda, de acuerdo con los requerimientos institucionales.

Actualmente, el Sinart debe aplicar la Ley N.º 9986 Ley General de Contratación Pública. Explicaron que esta norma autoriza la contratación directa de medios de comunicación para la difusión de información institucional y no regula específicamente la contratación directa de medios para la comunicación de información de terceros.

"Siendo así, actualmente el Sinart puede atender a tres mecanismos para contratación de medio de comunicación: 1. Concurso abierto, 2. Precalificación y 3. Oferente único.

1. La primera opción no es conveniente en vista que no es posible someter a concurso abierto la contratación, ya que esta modalidad de procedimiento permite solo la adjudicación a un medio de todos los que participen, y el SINART requiere tener la mayor cantidad posible de medios contratados para que la oferta al cliente sea la más completa.

2. La segunda opción no es viable, dado que el módulo de SICOP no permite la asignación de las órdenes de pedido de forma directa a los medios, ya que la precalificación siempre implica un concurso entre los proveedores precalificados como segunda etapa, replicándose la inconveniencia de la primera opción. Las opciones 1 y 2 descartadas fueron consultadas con la proveeduría institucional, con asesoría legal, y directamente con SICOP, verificándose la inconveniencia de los procesos.

3. Siendo así se valoró la opción de oferente único, como una medida para poder contratar a los medios de comunicación bajo la modalidad de entrega según demanda. La justificación técnica y jurídica es que nadie puede vender pauta de forma directa del medio de comunicación, salvo el mismo medio. Es decir, solo CRHoy puede vender pauta en el medio CRHoy.

“Con vista en lo anterior, se inició un proceso de nueva convocatoria a todos los medios de comunicación que fue ampliamente difundida en redes sociales, en los medios de comunicación de Sinart S.A. que incluye televisión, radio y digital, así como Canara. Mediante dicha convocatoria se invitó a todos los medios de comunicación a remitir al Sinart S.A. los documentos necesarios para realizar una segunda etapa de contratación. CRHoy forma parte de los medios de comunicación que enviaron los datos requeridos para contratar de forma directa con el Sinart S.A. bajo la modalidad de proveedor único, encontrándose en la misma posición que La Hora de Juanito Mora, El Mundo, Canal 1, entre otros", señalaron.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.