Un acto de solidaridad que trasciende fronteras
Lucas Alfaro un niño de 8 años y vecino del Roble de Alajuela, se propuso reciclar 12 400 tapas plásticas de botellas. Su propósito primordial era ayudar a su mejor amigo a sufragar los gastos para un tratamiento de quimio terapia.
Por su entrañable amistad y profundo cariño recordó con nostalgia, que en el hospital dónde lo atendían, existía un programa que canjeaba 3000 tapas para ayudar en la cobertura del costo de la quimioterapia de un niño, en este caso su mejor amigo.
El acto de nobleza del niño trascendió las fronteras y su acción solidaria fue presentada como un caso de éxito, ejemplo y reflexión en el Congreso Mundial de Turismo Social (ISTO) celebrado la semana anterior en el Centro de Convenciones de Costa Rica, con la participación de más de 200 representantes de 23 países de varios continentes.
«Hemos realizado un homenaje en este congreso por su gran corazón y le enseñamos al mundo que con pequeñas acciones podemos generar una gran diferencia. Desde la Red Costarricense de Turismo Accesible y el programa DONATAPA y es maravilloso como chicos y grandes pueden formar parte. Me siento muy orgullosa de poder entregar oficialmente un merecido certificado, obtenido a partir de mucho esfuerzo y cariño por su amigo y muchas personas» manifestó Stephanie Sheehy, fundadora de esta organización.
Rafael Soto, Gerente General del ICT, resaltó que «el gesto maravilloso de Lucas constituye un ejemplo claro de la solidaridad, uno de los objetivos y la esencia del turismo social, un turismo con rostro, para que todas las personas puedan tener acceso al ocio, al turismo y a la recreación ».
- En esta Nota: ICT
¿Qué le pareció esta nota?