Estudio evidencia que Costa Rica es uno de los países más caros de América Latina
El costo de vida de la ciudad de San José presenta una tendencia al alza con respecto al promedio de ciudades de Latinoamérica
Costa Rica es uno de los países de América Latina más caros para vivir, así lo reflejan los datos de The Economist en un informe elaborado por el departamento de investigación económica del Banco Central.
El estudio concluye que el país presenta un nivel de precios similar al de Chile e incluso por encima de México y Colombia.
Igualmente, el costo de vida de la ciudad de San José presenta una tendencia al alza con respecto al promedio de ciudades de Latinoamérica.
En el 2019 previo a la pandemia, el costo de vida de la capital fue aproximadamente 10% más alto que el promedio de ciudades latinoamericanas.
Costa Rica ha mantenido un índice de precios por encima de otros países de Latinoamérica en el pan y cereales, bebidas alcohólicas, equipo de transporte personal, leche, queso y huevos, bebidas no alcohólicas y pescado. También en salud, educación, frutas, vegetales y papas.
Es decir, lo más consumido por los costarricenses, y por ende se percibe el impacto en las finanzas de las familias, sobre todo de aquellas con menos recursos.
Según manifestó Melissa Vega, del departamento de Investigación Económica del Banco Central, algunos de los factores de que Costa Rica tenga un alto costo de vida se debe a falta de competencia y presencia de aranceles entre otros.
- En esta Nota: Banco Central - Costo de vida - Economía
¿Qué le pareció esta nota?