Hospital de Niños refuerza atención temprana a pacientes con trastorno del espectro autista
Este miércoles es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Este miércoles es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
La Unidad de Neurodesarrollo del Hospital Nacional de Niños (HNN) ha implementado una serie de acciones para fortalecer la detección temprana del trastorno del espectro autista (TEA), idealmente entre los 18 y 36 meses de vida.
El objetivo es promover intervenciones oportunas e integrales que favorezcan el desarrollo y bienestar de los pacientes y sus familias.
La coordinadora de la Unidad de Neurodesarrollo del HNN, Fabiola Hidalgo, destacó el fortalecimiento de las consultas de riesgo del desarrollo a nivel nacional y la incorporación de tres nuevas especialistas, lo que ha reducido el tiempo de espera para la atención de nuevos casos a aproximadamente dos semanas.
En 2024, se atendieron 500 consultas nuevas.
Además, se ha fortalecido el programa de telemedicina, apoyando a centros periféricos y eliminando barreras económicas y de transporte. En 2024, se atendieron 67 menores mediante esta modalidad en centros de salud de Ciudad Neilly, San Vito, Upala, Liberia y Talamanca.
Otro proyecto innovador son los talleres virtuales para padres y cuidadores, que brindan información y educación sobre temas relevantes como sueño, conducta y alimentación. También se han coordinado actividades lúdicas para los pacientes y se ha sensibilizado al personal del hospital sobre la inclusión de personas neurodivergentes.
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el 2 de abril, el HNN se une a la campaña mundial para visibilizar a las personas con TEA y promover su derecho a la igualdad.
-
- En esta Nota: CCSS - Día mundial del autismo - Hospital Nacional de Niños