Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Magistrada: Jueza que renunció a JEDO podría afrontar causa disciplinaria

Martes, 19 Marzo 2024. | Escrito por Katherine Chaves R.

Juzgadora dimitió por razones personales y pidió regresar a su plaza en propiedad en Desamparados. Altos jueces se preocuparon porque esta acción pueda provocar nulidad en dos procesos penales.

Este lunes, la jueza Ana Patricia Mora Arias presentó su renuncia, de manera inmediata, a la plaza interina que tenía en la Jurisdicción Especializada de Delincuencia Organizada (JEDO).

Esa acción afectaría directamente dos procesos penales: En uno, que es contra el líder narco Pancho Villa, ella es integrante del Tribunal; en otro -que está en la etapa final-, ocupa la figura de jueza de respaldo.
 

Por ello, para la magistrada Iris Rocío Rojas, si la dimisión de Mora es con efecto inmediato, ella podría ser objeto hasta de una causa administrativa por incumplimiento de sus deberes, ya que, agregó, es obligación de todo juez terminar los procesos que una vez comenzó.

"Ella estaría incurriendo en la responsabilidad, inclusive disciplinaria y civil, por los efectos que tendría el hecho de que los juicios se anulen si no le hace frente", acotó.

Justamente para evitar la afectación directa en los debates, los altos jueces ayer discutieron en la sesión de Corte Plena sobre cómo manejar este caso, sobre todo porque -por jurisprudencia de la Sala Constitucional- no pueden oponerse a la renuncia.

"Por eso creo yo que la autorización para que pueda regresar a su plaza original en (el Tribunal Penal) Desamparados debería supeditarse a que culmine con diligencia los procesos en curso en la JEDO. Lo anterior considerando que son procesos de grandes dimensiones y que hay una enorme inversión en su desarrollo", acotó Patricia Vargas, magistrada de Sala Tercera.

Los altos jueces acogieran esa propuesta, principalmente porque, según dijo el magistrado Gerardo Rubén Alfaro, es usual que hasta los nombramientos interinos se prorroguen para que los jueces terminen un debate en el que participan.

"Todos los días se hacen nombramientos en los tribunales por una semana y, si hay un juicio que tenía que comenzar y comenzó y esa persona se integró, tiene que llevar ese juicio hasta que termine, aunque su nombramiento haya sido por una semana. Hemos tenido personas que han seguido un juicio por un mes o mes y medio, cuando su nombramiento original era por una semana", acotó Alfaro.

Ante ese análisis, los magistrados tuvieron por presentada la dimisión pero establecieron que, por un tema de competencia, fuera el Tribunal Especializado de la Delincuencia Organizado el que decidiera la permanencia o no de ella en ambos debates.

"Al final nosotros no podemos decir que tiene que seguir ahí; es un tema de competencia (...) Creo que nosotros no podríamos tomar la decisión de que aquí ella es la que tiene que continuar porque es un tema de competencia y por principio son los tribunales los que tienen la competencia para definir", concluyó Orlando Aguirre, magistrado presidente.

Se prevé que el Tribunal de a conocer su decisión a las 9 a. m. de este miércoles.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02