Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Más de 2500 hogares disfrutan de electricidad por primera vez

Jueves, 30 Mayo 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Coyolar en Abangares, San Ramón en Bagaces, Guarumal y Guarumito en Puriscal, Chánguena en Buenos Aires y el Asentamiento Jerusalén en Sarapiquí, son algunas de las beneficiadas. Foto: Cortesía ICE

Pese a los avances, más de 10 mil viviendas aún están desconectadas

En los primeros meses de 2024, 250 familias de 21 comunidades de Costa Rica recibieron el servicio eléctrico por primera vez.

Esta iniciativa es parte del Programa de Electrificación Rural (PER) 2024-2026, que busca mejorar las condiciones de vida y brindar igualdad de oportunidades en todo el país, llevando electricidad a 2.670 hogares en las siete provincias.

Comunidades como Coyolar en Abangares, San Ramón en Bagaces, Guarumal y Guarumito en Puriscal, Chánguena en Buenos Aires y el Asentamiento Jerusalén en Sarapiquí, son algunas de las beneficiadas con la construcción de 31 kilómetros de líneas eléctricas.

"Nuestro legado es brindar a todos los habitantes del país las mejores condiciones eléctricas posibles," afirmó Marco Acuña, presidente del Grupo ICE.

El PER prevé una inversión total de ₡23.000 millones para construir 402 kilómetros de líneas de distribución entre 2024 y 2026.

Esta iniciativa, ejecutada en colaboración con el INDER, apunta a convertir a Costa Rica en la primera nación de América con un 100% de acceso al servicio eléctrico, cerrando la brecha para más de 10.000 viviendas aún desconectadas.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias