Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Nueva modalidad de robo de vehículos golpea a las Instituciones en Costa Rica

Martes, 11 Junio 2024. | Escrito por Milagro Torres Castro

 Nueva modalidad de robo de vehículos golpea a las Instituciones en Costa Rica

Entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024, las autoridades reportaron 1,531 autos robados

Durante los meses de abril y mayo, un banco estatal, un predio de vehículos nuevos importados y una institución estatal fueron víctimas de una innovadora modalidad delictiva que no se había observado anteriormente en el país donde bandas organizadas lograron sustraer más de 38 vehículos, lo que ha llevado a las instituciones afectadas a rediseñar sus sistemas de vigilancia, protección y seguridad.

Según estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el robo de vehículos presenta cifras alarmantes, con 4,474 vehículos robados en 2023, lo que equivale a un robo cada dos horas. Entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024, las autoridades reportaron 1,531 autos robados, un 15.1% más que en el mismo periodo del año pasado.

“Diversos sectores de la sociedad costarricense coinciden en que la inseguridad es la principal preocupación y un reto pendiente para el actual gobierno. El aumento en el robo de vehículos puede atribuirse a múltiples factores: la falta de oportunidades laborales, carencias en la infraestructura de seguridad física, insuficiente inversión en soluciones tecnológicas de seguridad y una policía con recursos limitados y escasez de personal. Además, la impunidad y la ineficiencia en la persecución de estos delitos perpetúan el ciclo de criminalidad.” destacó Luis Diego Trejos, gerente general de Detektor Costa Rica y Panamá

El experto menciona que “Para combatir esta nueva modalidad de robo, es esencial que las instituciones públicas y privadas, junto con los ciudadanos, adopten soluciones tecnológicas avanzadas. En el ámbito global, existen sistemas de vigilancia modernos que incluyen cámaras de alta definición, reconocimiento de vehículos, alarmas de invasión perimetral y sistemas de inmovilización vehicular.”

Las autoridades destacan que es fundamental un esfuerzo coordinado y colectivo para enfrentar a bandas delictivas que cuentan con amplios recursos y tecnología avanzada.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02