Recope alza la voz por falta de mano dura contra quienes roban combustible
En últimos cuatro años presentaron más de 700 denuncias; solo en 33 casos se dictó condena.
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) alzó la voz por lo que ellos consideran una falta de mano dura contra quienes roban combustible.
Solo para ejemplificar, la entidad indicó que, desde el 2020, han presentado 703 denuncias; sin embargo, solo 33 imputados han recibido una condena de cárcel.
Es por ello que la presidente de Recope, Karla Montero, instó a las autoridades judiciales a repensar lo que está ocurriendo porque, si bien no se puede dar una intromisión de poderes, sí consideran que hay un fallo que está permitiendo que estos sospechosos queden siempre en libertad.
"Recope está haciendo lo humanamente posible para evitar repercusión en el suministro de combustibles o un impacto en la vida o la salud de las personas y en el ambiente en las zonas afectadas por el robo de combustible, pero estamos claros que no podemos solos", acotó Montero.
Aseguró que, si la ley se aplicara, esto calaría en los delincuentes quienes podrían hasta inhibirse de cometer estos hechos para evitar ir a prisión.
Lo anterior es importante porque, según las autoridades policiales, hay bandas dedicadas a esto y cada día se profesionalizan más.
Justamente ese trabajo que han venido haciendo los criminales es lo que mantiene ocupado al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el cual aseveró que la falta de recursos tanto económicos como humano dificulta la investigación.
En lo que llevamos del año, Recope ha decomisado 1.4 millones de litros de gasolina.
- En esta Nota: combustible - mano dura - Recope
¿Qué le pareció esta nota?