Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Relaciones impropias: Más de 21.000 casos denunciados desde el 2017

Miércoles, 10 Abril 2024. | Escrito por Katherine Chaves R.

Relaciones impropias: Más de 21.000 casos denunciados desde el 2017

Impunidad reina también en estos asuntos: en el 2019, más de un 90% de los expedientes fueron sobreseídos o desestimados.

Las relaciones impropias -entiéndase toda aquella relación desigual y de poder entre  menores de edad y personas mayores a él- son el segundo delito sexual más denunciado en la actualidad.

Desde la promulgación de la ley que buscaba castigar estos comportamientos, en el 2017, el Ministerio Público registra poco más de 21.000 denuncias por este asunto a lo largo y ancho del país.

De forma desagregada, se tiene que de ese total, poco más de 17.000 se tramitaron, entre el 2017 y el 2022, contra adultos. En esta sección, los datos del 2023 no están disponibles.

Los restantes 4.000 expedientes tenían como imputados a personas menores de edad, por lo que se tramitan en las Fiscalías Penales del país. Este dato comprende del 2019 al 2023.

"Eso también se ha debido a variaciones en la ley como relaciones impropias; ese es el segundo delito sexual más denunciados y por reforma se dio un incremento en la totalidad de delitos sexuales", acotó Jeannette Arias, del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial.

Lo más preocupante de todo es que, como pasa con el total de los delitos sexuales, la impunidad suele reinar.  Solo por ejemplificar, en todo el 2019 y el primer semestre del 2020, de los 5 mil casos que llegaron a Juzgados Penales, un 93% quedó en nada. Es decir, solo un 7% del total tuvo posibilidad de ventilarse en juicio. 

Sin embargo, al llegar al debate, la situación no mejora. En ese mismo periodo, de los 70 casos que llegaron a Tribunales Penales, solo en 30 se dictó una condenatoria.

Los expertos señalan que la dificultad en este tipo de delitos tiene que ver no solo con la lentitud que suelen tener estos procesos, sino también a que son delitos que se dan en el ocultamiento; es decir, sin testigos.

"Se debe decir que es un delito que opera en la clandestinidad. Generalmente las personas adultas que tienen relaciones con menores de edad generan un tema de violencia sobre ellos y a veces estos menores por temor no denuncian  y muchas veces los papás ignoran que existen esas relaciones impropias", acotó Joseph Rivera, abogado.

Pero también, acotó, en muchas ocasiones la impunidad se da porque el agresor se aprovecha de necesidades económicas de la familia de la víctima para exigir silencio.

"Generalmente los agresores sexuales que tienen estas relaciones impropias se valen de que personas son de escasos recursos o que tienen necesidad familiar para generar impunidad", lamentó.

Aún así, el consejo de las autoridades es siempre que los papás se mantengan alertas con estos temas, así como el personal de los centros educativos, ya que eso ayudaría a una detección temprana de los hechos.

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07