Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Vecinos de Aguas Zarcas deben 'convivir con la amenaza' de más avalanchas: CNE

Jueves, 27 Julio 2023. | Escrito por Katherine Chaves R.

Vecinos de Aguas Zarcas deben 'convivir con la amenaza' de más avalanchas: CNE

Autoridades intentan educar a la población de la zona para que se mantengan alertas ante una nueva crecida del río. También sostienen vigilancia del cauce.

Los vecinos de Aguas Zarcas, en San Carlos, deben lograr "convivir con la amenaza" de que se den más avalanchas. 

De esa manera, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) volvió a insistir en el llamado a la precaución de los pobladores para mantenerse vigilantes del cauce del río, así como de las indicaciones que den las autoridades.

“A las comunidades cercanas a los márgenes del río Agua Zarcas, mantener una constante vigilancia, pues la cantidad de material que hay en la parte de arriba de este río es considerable. Es posible que se siga dando descenso de flujos de lodo que puedan afectar las partes bajas”, comentó Blas Sánchez, geólogo de la CNE.

Por esta razón, se trabaja con las comunidades sobre procesos informativos y educación del riesgo para que, en caso de no contar con Planes de Evacuación de Emergencia, puedan estar preparados ante cualquier eventualidad.

Añadido a esto, este viernes a las 10 a. m., la CNE trabajará con las comunidades de Calle Hernandez y Calle Carvajal para establecer alertas ante el aumento del caudal de los ríos u otras amenazas.

Además, el Comité Municipal de Emergencias de San Carlos debe trabajar en un sistema de vigilancia y alerta en coordinación con los Comités Comunales de Emergencia. 

"Para ello, la CNE instalará radios para monitorear puntos específicos de la parte más alta del río, en los que se puedan ver las condiciones del tiempo y, en caso de que haya descenso de flujos, avisar con tiempo a todas las comunidades que se ubican en la parte baja", señaló.

En paralelo, maquinaria de alto tonelaje ingresó al cauce del río Aguas Zarcas para realizar enrocados en las zonas que quedaron vulnerables por la avalancha para así contener la cantidad de material con que desciende el agua.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias