Volcán Poás lanza bloques balísticos en nueva erupción: expertos advierten comportamiento inestable
La erupción de esta madrugada expulsó bloques incandescentes y refuerza la advertencia sobre el comportamiento impredecible del coloso.
“Desde la erupción de ayer vemos un poquito más de comportamiento inestable, con un poco más de actividad sísmica y fases un poquito más intensas, como es el caso de esta madrugada”, explicó Geoffroy Avard, vulcanólogo del Ovsicori.
La erupción ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. y, aunque fue de corta duración, expulsó material incandescente. “Vimos balísticos que salieron y se quedaron ahí, bloques calientes sobre el borde de la boca eruptiva por algunos minutos”, detalló Avard. Aunque el material se enfrió rápidamente, el especialista advirtió que el Poás “es un volcán difícil de lectura y es complicado saber cuál será su comportamiento futuro”.
Debido a la actividad que se mantiene en el coloso, las autoridades recomiendan evitar acercarse al Parque Nacional Volcán Poás, ya que es la zona de mayor riesgo por caída de ceniza, gases y proyección de bloques balísticos. En cantones cercanos como Sarchí y Grecia, se solicita a la población extremar precauciones, utilizar mascarillas y colocar paños húmedos en puertas y ventanas para reducir el ingreso de gases y partículas.
En el distrito de Toro Amarillo (Sarchí), además, se debe tener especial precaución por la posible presencia de lahares —flujos de lodo volcánico— en los ríos Desagüe, Anono, Gorrión y Agrio. Las autoridades insisten en no acercarse ni utilizar agua de estos cauces, ya que podrían transportar material volcánico, especialmente en caso de lluvias en la cima del volcán.
- En esta Nota: CNE - Volcán Poás
¿Qué le pareció esta nota?