Image
Image


  • ACTIVATE
  • 3 Gamer Yammer 1455x540
  • Jefas De Hogar Mivah
  • Conape Abril 25
  • Consulta
  • Whatsapp
  • Frecuencia
  • Papa_Francisco
  • 4 Crediton Yammer 1455x540
  • Territorios Insulares MIVAH
  • 2 FEVI Yammer 1455x540
  • Obra Comunal MIVAH
  • 1 BP Bienestar Yammer 1455x540
  • Musicales
  • 5 Turismo Yammer 1455x540
  • Trece Noticias
  • Quedese
  • WA DIGITAL 02

Volcán Poás lanza bloques balísticos en nueva erupción: expertos advierten comportamiento inestable

Jueves, 24 Abril 2025. | Escrito por Andrea Salazar | Crédito de la Imagen: CNE

Volcán Poás lanza bloques balísticos en nueva erupción: expertos advierten comportamiento inestable
La erupción de esta madrugada expulsó bloques incandescentes y refuerza la advertencia sobre el comportamiento impredecible del coloso.

El volcán Poás continúa mostrando signos de inestabilidad y este miércoles en la madrugada registró una nueva erupción que incluyó la expulsión de bloques balísticos, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

“Desde la erupción de ayer vemos un poquito más de comportamiento inestable, con un poco más de actividad sísmica y fases un poquito más intensas, como es el caso de esta madrugada”, explicó Geoffroy Avard, vulcanólogo del Ovsicori.

La erupción ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. y, aunque fue de corta duración, expulsó material incandescente. “Vimos balísticos que salieron y se quedaron ahí, bloques calientes sobre el borde de la boca eruptiva por algunos minutos”, detalló Avard. Aunque el material se enfrió rápidamente, el especialista advirtió que el Poás “es un volcán difícil de lectura y es complicado saber cuál será su comportamiento futuro”.

Debido a la actividad que se mantiene en el coloso, las autoridades recomiendan evitar acercarse al Parque Nacional Volcán Poás, ya que es la zona de mayor riesgo por caída de ceniza, gases y proyección de bloques balísticos. En cantones cercanos como Sarchí y Grecia, se solicita a la población extremar precauciones, utilizar mascarillas y colocar paños húmedos en puertas y ventanas para reducir el ingreso de gases y partículas.

En el distrito de Toro Amarillo (Sarchí), además, se debe tener especial precaución por la posible presencia de lahares —flujos de lodo volcánico— en los ríos Desagüe, Anono, Gorrión y Agrio. Las autoridades insisten en no acercarse ni utilizar agua de estos cauces, ya que podrían transportar material volcánico, especialmente en caso de lluvias en la cima del volcán.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Quedese
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias