Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Agente del OIJ amonestado por atrasarse en pago de tarjeta de crédito

Miércoles, 22 Noviembre 2023. | Escrito por Katherine Chaves R.

Agente del OIJ amonestado por atrasarse en pago de tarjeta de crédito

Luego de que el Tribunal de Inspección Judicial conociera que el funcionario tenía el salario embargado, lo sancionó al considerar que su actuar fue grave. Expertos califican esos castigos como "ridículos".

Un agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) fue sancionado por atrasarse en el pago de su tarjeta de crédito.

El Tribunal de la Inspección Judicial calificó su actuar como grave y, por ello, lo castigó con una amonestación escrita. Justificó su decisión al decir que la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) señala que ningún funcionario debe atrasarse, sin justificación alguna, en el pago de sus deudas porque esto afecta la imagen de la entidad.

Según el fallo, el agente que trabaja en el OIJ de San Carlos se hizo acreedor de una tarjeta de crédito y todo transcurría con normalidad. No obstante, en abril del 2021, dejó de pagar la cuenta. Por ello, la entidad bancaria abrió un proceso monitorio en noviembre de ese año ante el Juzgado de Cobro de Alajuela, el cual ordenó embargar el salario del funcionario.

Ante eso, el despacho judicial envió un oficio a la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial para notificarle que el funcionario debía honrar la deuda y cancelar a la entidad financiera poco más de un millón de colones.

De inmediato, Gestión Humana notificó a la Inspección Judicial sobre el caso para que se abriera el proceso administrativo, el cual terminó con la sanción administrativa.

"La medida disciplinaria tiene como objetivo generar en la persona sancionada, una actitud reflexiva sobre su actuar y la trascendencia de las consecuencias que puede generar su comportamiento no sólo a nivel laboral, sino además, en lo emocional y familiar. Se busca procurar fortalecer los hábitos financieros, de forma que le permita cumplir con los compromisos crediticios adquiridos procurando una adecuada administración del presupuesto económico, con el propósito de que el comportamiento incurrido no se reitere a futuro", se lee en el fallo Nº 02313 – 2023, de julio pasado.

Este tipo de fallos judiciales son vistos por expertos como "ridículos", ya que son conductas personales que no afectan el desempeño del funcionario.

"Se debe señalar que es ridículo que el Poder Judicial sancione por una deuda a un funcionario que persigue a delincuentes. Para nadie es un secreto que el salario de los policías es de 800 mil colones por mes y, si quitamos cargas sociales, el salario es inferior. Ellos tienen hijos, familias, tienen que pagar casa y hasta pensiones alimentarios en muchos casos.

"Por eso nos parece que Corte Plena debe hacer una reforma de la Ley Orgánica (del Poder Judicial) para que no se tomen medidas tan drásticas porque no solo la Policía Judicial tiene deudas sino que cualquier persona tiene créditos con los que se pueden atrasar por la situación económica del país", acotó Joseph Rivera, abogado.

Por ello, insistió en la importancia de velar por una reforma a esa ley orgánica porque se convierte, también, en otro desestímulo para los trabajadores del Poder Judicial.

"Los diputados puedan reformar el artículo 174 de LOPJ para poder incentivar a la policía a que siga trabajando en la institución y que no exista fuga de cerebros", mencionó.

Aseguró que era urgente puesto que son varios casos de funcionarios sancionados por estas conductas.

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07