Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Frente Amplio presenta pruebas de, presunta, tala ilegal en Gandoca-Manzanillo ante Fiscalía Ambiental

Jueves, 23 Mayo 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: SINAC aclaró que el aprovechamiento denunciado en el sector de Manzanillo se encuentra debidamente inscrito ante la Oficina Subregional de Limón Talamanca. Foto: MNCR

Frente Amplio presenta pruebas de, presunta, tala ilegal en Gandoca-Manzanillo ante Fiscalía Ambiental

Frente Amplio solicitó plazo de 10 días para recibir una respuesta por parte del Ministerio de Ambiente

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) aseguró, por vez reiterada, que las actividades forestales en Manzanillo están debidamente inscritas y no afectan zonas protegidas.

El diputado Ariel Robles presentó pruebas documentales ante la Fiscalía Ambiental sobre una presunta tala ilegal en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. Además, su despacho envió un oficio al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) para verificar si se están respetando las zonas marítimo-terrestres y las nacientes.

El SINAC aclaró que el aprovechamiento denunciado en el sector de Manzanillo se encuentra debidamente inscrito ante la Oficina Subregional de Limón Talamanca mediante los expedientes AC03 IF 00126 2023 y AC AC03 00026 2024. Agregó que estas actividades se realizan en terrenos de uso agropecuario y no afectan el refugio de vida silvestre ni las zonas marítimo-terrestres.

El diputado Robles argumentó que hay indicios claros de actividades ilegales.

"La comunidad se siente perteneciente al proceso. No ha sido sencillo, ha requerido inversión en tiempo, recursos y trabajo logístico," agregó Robles. Este solicitó a la Fiscalía una investigación exhaustiva y medidas cautelares para detener la destrucción ambiental.

La respuesta del MINAE fue breve: "Hay una investigación abierta y no nos podemos referir al respecto".

La diputada Rocío Alfaro Molina también apoyó la denuncia, señalando que la destrucción ambiental es evidente desde la calle pública y las autoridades competentes habrían omitido tomar acciones para proteger el bosque.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02