Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Solo el 26% de los postulantes aprobaron el examen de conocimientos médicos de Costa Rica

Martes, 05 Septiembre 2023. | Escrito por

Solo el 26% de los postulantes aprobaron el examen de conocimientos médicos de Costa Rica

Colegio de médicos dice que se acercarán a universidades para mejorar rendimiento académico

El 24 de agosto pasado, el Colegio de Médicos y Cirujanos realizó la primera convocatoria para el examen de conocimientos médicos de Costa Rica (ECOM-CR), pero solo el 26% de los egresados de la carrera de medicina lograron aprobar esta prueba, es decir, cerca de tres de cada 10 postulantes.

 

De acuerdo con los resultados, la Universidad de Costa Rica (UCR), fue la que obtuvo el mayor porcentaje de aprobación con un 50%, es decir, de los dos postulantes, uno logró aprobar. Le siguió la Universidad Autónoma de Centroamérica que tuvo un promedio de aprobación del 35.71%, de esta universidad 28 personas realizaron el examen y solo 10 aprobaron. En tercer lugar, se ubicó la UCIMED con un 34.45% de aprobación, de manera que, de los 119 exámenes, solo 41 fueron aprobados.

Las autoridades del Colegio de Médicos y Cirujanos se mostraron sorprendidas ante estos números, pero aseguran que tomarán medidas al respecto, lo que se verá reflejado en una mejora de la medicina en Costa Rica.

 

"Vamos a hacer mesas de trabajo con las universidades para identificar esas falencias. Es preocupante porque no era un examen de memoria, eran casos clínicos de las enfermedades que padecen los costarricenses", afirmó Margarita Marchena, presidenta del Colegio de Médicos y Cirujanos.

 

Los resultados obtenidos de las 25 subáreas incluidas en el ECOM-CR se agruparon en tres bloques: las subáreas de fortaleza, que son aquellas que reportaron un porcentaje de aprobación mayor al 70%; las subáreas determinantes, que obtuvieron un rango de aprobación entre el 50% y el 70%; y las áreas críticas, donde los postulantes no superaron el 50% de aprobación.

 

Un total de 11 áreas se ubicaron entre la categoría de fortaleza, siete en la de determinantes y 7 en la de críticas.

 

Cirugía general, emergencias quirúrgicas y dermatología fueron algunas de las áreas con el mayor porcentaje de postulantes aprobados, con un 96.92% y 85%, respectivamente. Entre las áreas críticas con el registro más bajo de aprobación se encuentran infectología, geriatría y endocrinología.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07