2024 marca un aumento en la construcción de viviendas residenciales en Costa Rica
Nuevo indicador del Banco Central permite evaluar la oferta de vivienda.
La construcción de viviendas residenciales en Costa Rica registró un cambio significativo en el año 2023, revela el nuevo Índice Mensual de Inicio de Unidades Residenciales (IMIUR), nuevo indicador presentado por el Banco Central. A pesar de una caída en 2023 del 2,3% en comparación con 2022, en enero de 2024 se observó un sorprendente aumento interanual del 52,6%.
Este incremento, según los expertos, ha sido impulsado principalmente por el inicio de proyectos de interés social y la construcción de edificios de apartamentos. Estos datos ofrecen una visión más precisa de la actividad de construcción de viviendas en el país y permiten anticipar posibles cambios en la demanda futura de viviendas.
El IMIUR se presenta como una herramienta valiosa para evaluar la oferta de vivienda, identificar escasez o excedente de soluciones habitacionales y comprender las tendencias en la demanda del mercado inmobiliario costarricense.
Además, el Banco Central ha habilitado una plataforma en línea para acceder y visualizar estos datos de manera ágil y transparente, lo que ofrece una oportunidad para que los interesados y profesionales del sector inmobiliario puedan analizar y tomar decisiones informadas.
Este índice proporciona una cobertura nacional y se publicará la tercera semana de cada mes en este enlace: https://n9.cl/ozr05w
- En esta Nota: vivienda
¿Qué le pareció esta nota?