24 personas con síndrome de Down celebran tener su primer empleo
Fundación primero los capacitó en diferentes áreas y, luego, los contrató para que sean independientes laboralmente.
"Estoy feliz de tener mi propio dinero". Con esas palabras, Jorge Leitón, hombre de 32 años con sindrome de Down, celebró tener, por primera vez, un empleo.
Él es parte de las 24 personas con esta condición, con edades entre los 24 y 45 años, que celebran tener su primera oportunidad laboral. Ellos fueron contratados en una panadería.
Ese negocio fue creado por Fundacoop, que es una cooperativa que desde el 2009 busca ofrecer trabajos a esta población para que puedan ser independientes.
Esa organización detalló que, eso sí, antes de ser contratados, ellos fueron capacitados en gramática, computación, inglés, hidroponía, pintura, cocina, manejo del dinero y repostería, a través de la Fundación El Futuro es de Todos.
“Son chicos muy capaces de aprender, excelentes trabajadores en la cocina y todos tienen un trabajo en específico de acuerdo a sus habilidades y destrezas”, puntualizó Andrea Zamora, profesora de Enseñanza Especial y gerente de la cooperativa.
- En esta Nota: Fundacoop - independientes - sindrome de Down - trabajo
¿Qué le pareció esta nota?