712 centros educativos rurales contarán con buen internet
Situación se logra gracias a un convenio entre el MEP y el ICE.
Un total de 712 centros educativos rurales -y hasta de zonas indígenas- terminarán este año con una buena conectividad a internet, gracias a un convenio entre el Ministerio de Educación (MEP) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Así lo dio a conocer Rodrigo Chaves, presidente de la República, durante la gira por Guanacaste que realizó esta semana. Ahí explicó que esas escuelas y colegios estarán conectados a un internet satelital.
La red satelital envía una señal desde el satélite Júpiter 2 hasta una antena parabólica instalada en los centros educativos, misma que se conecta a un módem Wi-Fi que permite la conexión de dispositivos de forma inalámbrica.
El mandatario indicó que, entre el 10 y 21 de julio, 38 centros educativos de la región quedaron conectados vía satelital y tendrán una velocidad de descarga de hasta 25 megabits por segundo. Y así, en medio de etapas, se alcanzará el total de las escuelas beneficiadas.
“Ningún centro educativo público debe quedársenos por fuera del derecho de contar con acceso a internet. El valor que generamos a estudiantes, educadores y personal administrativo se multiplica inmediatamente. El ICE es el primero en llegar a las zonas rurales donde los servicios no son tan rentables, hay limitaciones de acceso o condiciones geográficas complicadas. Ese es nuestro espíritu y el compromiso que honramos con el país”, explicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.
- En esta Nota: centros educativos - escuelas - ICE - MEP
¿Qué le pareció esta nota?