Banda creó cadena de supermercados para lavar dinero obtenido del narco
Grupo estaría conformado por 18 personas; están relacionadas a dos homicidios.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó este lunes 30 de allanamientos en diferentes partes del país para detener a 18 personas vinculados con una presunta organización dedicada al tráfico de drogas y al lavado de dinero.
Con estos allanamientos -que se realizaron en Cartago, Alajuela, Desamparados y Atenas, entre otros lugares- se desarticuló a esta banda liderada por colombianos que se encargaban de traficar cocaína y marihuana. Para legitimar esas ganancias, montaron una cadena de supermercados y una estación de servicio.
De acuerdo con Michael Soto, subdirector de OIJ, ellos trasegaban esa droga por medio de lanchas rápidas desde Colombia llegando al Pacífico central de Costa Rica y se trasladaba a San José. De ahí, la marihuana se quedaba en el país para el tráfico local y la cocaína se traficaba a Estados Unidos y Europa.
"Este tipo de estructuras hacen una función de outsourcing para las estructuras transnacionales; es decir, captar la droga y, posteriormente, buscar alternativas para sacarlas del país y son significativas porque nos generan violencia a lo interno y son las que ponen en situación difícil al país", dijo Soto.
Asimismo, están vinculados con dos homicidios.
¿Qué le pareció esta nota?