Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Cepal apuesta por 'lo rural' como vía de desarrollo para los territorios

Jueves, 22 Junio 2023. | Escrito por

Cepal apuesta por 'lo rural' como vía de desarrollo para los territorios

Cepal considera que hay que volver la mirada hacia la ruralidad como motor de desarrollo sostenible.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pide acabar con las brechas estructurales que provocan el bajo crecimiento y la desigualdad en la región y cumplir así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030.

El llamado tuvo lugar durante el desarrollo del Seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe”, donde también se habló de la necesidad de redefinir la ruralidad en sus  aspectos demográficos, tecnológicos, de inserción en la globalización, de producción y en los riesgos del cambio climático.

La intención es que los países consideren el nuevo concepto en sus políticas públicas más allá de la urbanización y la industrialización, vistas hasta ahora como las únicas vías para alcanzar el desarrollo.

Cepal considera que aunque el crecimiento del PIB per cápita crezca, la desigualdad no desaparecerá si no se atienden las brechas estructurales que impiden cumplir con la Agenda 2030 y que priorizar el crecimiento sin atender la desigualdad, no permitirá alcanzar las metas.

Frente a esta excitativa, la ministra de Planificación, Laura Fernández, dice que desde el Gobierno han diseñado políticas públicas que garanticen oportunidades para todos, reconociendo que para reducir la desigualdad se requiere una distribución más equitativa de los recursos con una perspectiva transversal de género y reduciendo las brechas de desarrollo territorial. 

“Reconocemos que los ODS nos dan un marco sólido y que alcanzarlos implica el trabajo conjunto de todas las instituciones nacionales, junto con las aportaciones de organismos como la CEPAL que es un semillero de conocimiento maravilloso que tenemos que aprovechar y para conocer sus buenas prácticas”, señaló la jerarca. 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07