Donación de pupitres beneficia a 1.400 estudiantes de Upala
Esto fue un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), UNICEF y el apoyo financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Tres centros educativos de Upala, ubicados en la zona fronteriza del país, se vieron beneficiados con la donación de pupitres. Con esto, un total de 1.400 niños, adolescentes y adultos tendrán mejores condiciones al momento de estudiar en estas escuelas ubicadas en México, Bijagua y Aguas Claras.
Esto fue un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), UNICEF y el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Entre los beneficiados se encuentra Sileidy Tamara Bonilla Hurtado. Ella es una niña costarricense que vive en el poblado de Papaturro, Nicaragua, y viaja diariamente en bicicleta durante 30 minutos para asistir a la Escuela Rafael Ángel Sánchez Arrieta, en México de Upala.
La viceministra Administrativa del MEP, Sofía Ramírez González, destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia conjunta con UNICEF para garantizar espacios seguros y propicios para el aprendizaje de las niñas y los niños.
Javier Martos Mota, representante interino de UNICEF en Costa Rica, señaló que la entrega de pupitres es solo una de las acciones realizadas en colaboración con el MEP para mejorar la calidad y dignidad de la educación.
Recalcó la importancia de la colaboración entre el Estado, organismos internacionales y donantes para lograr un desarrollo sostenible y resaltar el papel fundamental de la educación como motor de desarrollo.
La entrega simbólica de los pupitres tuvo lugar en la Escuela Rafael Ángel Sánchez Arrieta, en México de Upala, con la presencia de estudiantes, líderes comunitarios y autoridades educativas.
¿Qué le pareció esta nota?