Gobierno denuncia a funcionarios de CCSS por 'pésimo' estado financiero de la institución
Marta Eugenia Esquivel, presidenta de la CCSS, y Rodrigo Chaves, presidente de la República, acudieron a la Fiscalía este miércoles.
A eso de las 12:30 p. m. de este miércoles inició la conferencia de prensa donde se emitió un informe con la realidad situación financiera de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
La presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Eugenia Esquivel, comenzó por hablar de las evidencias que se pudieron recolectar para llegar a la conclusión de que la institución está en quiebra y que hay que actuar lo antes posible para recuperarla.
Comenzó por decir que desde los años 90, la CCSS recibe menos dinero del que gasta. Esto implica un deterioro en la prestación de los servicios, en la compra de medicamentos, equipos, instalaciones, mantenimiento y en la disponibilidad de trabajadores calificados.
Además, dejó claro que este hueco financiero contribuye al aumento de las listas de espera, que han sido afectadas por las malas administraciones.
Dentro de los puntos más preocupantes, según dijo la jerarca de la Caja, es que a pesar de las muchas evidencias, las juntas directivas que estuvieron antes no tomaron medidas para solucionar este problema, ya que fueron "permisivas" con las políticas institucionales que deterioraron las finanzas.
En el tema contable dejó en evidencia que los estados financieros no cumplen supuestamente con las normas mínimas nacionales e internacionales. Además no obedecieron observaciones de auditorias internas y externas, ni las instrucciones de la Contraloría General de la República.
La presidente de la CCSS calificó lo que venía ocurriendo en la institución como "una piñata" con la plata de los asegurados, ya que hubo despilfarro en proyectos fallidos. Como si fuera poco se incrementaron las cesantías de 8 a 20 años en los años 1998, 2008 y 2009.
Es por esta razón que ante tantas anomalías decidieron acudir a la Fiscalía a interponer una denuncia en contra de un grupo de funcionarios que pudieron haber incurrido en actos de corrupción.
El número de personas involucradas en esta denuncia no fue revelado para no afectar la investigación que se viene por parte de la Fiscalía, pero el presidente fue claro en decir que le llevaron a las autoridades judiciales un buen pliego de pruebas de hechos que afectaron a la CCSS.
Por último, compararon lo que venía ocurriendo a lo interno de la institución con una red de cuido donde se encontraron las denominadas argollas para mantener el control, además de procesos disciplinarios que al final no terminaron en nada.
- En esta Nota: CCSS - estado financiero - Fiscalía - Gobierno
¿Qué le pareció esta nota?